Women's Football Summit BBK concluye en Bilbao con un éxito sin precedentes

Women's Football Summit BBK ha concluido con éxito en el icónico Estadio San Mamés de Bilbao, reuniendo a representantes de la industria que gira en torno al fútbol femenino en un evento histórico que celebra el crecimiento y el futuro de este deporte. El evento, organizado por World Football Summit (WFS), en colaboración con BBK, Athletic Club y UN Etxea, reforzó su posición como la principal plataforma global para el fútbol y el fútbol femenino.

El evento contó con un impresionante elenco de ponentes, incluyendo a la capitana de la selección española Irene Paredes, la presidenta de Liga F Beatriz Álvarez Mesa, la activisita Khalida Popal y la ejecutiva de "sports media" Elif Dogan, entre otros. Representantes de organizaciones líderes como FIFA, Amazon Web Services, (AWS) y FC Barcelona estuvieron entre los asistentes en un evento con paneles que abordaron los desafíos  y las oportunidades más emocionantes del deporte. En total se congregaron 400 asistentes, lo que demuestra el creciente interés en el fútbol femenino.

Las sesiones principales se centraron en como mejorar el "fan experience", impulsar la innovación en el fútbol femenino, optimizar el rendimiento de las jugadoras y maximizar el impacto social a través del fútbol. 

"Este evento representa un momento crucial para el fútbol femenino", afirmó Marian Otamendi, CEO de World Football Summit. "El evento era absolutamente necesario para su continuo desarrollo, y la energía de todos los asistentes  fue realmente alentadora. Al reunir a todo el ecosistema futbolístico, no solo estamos hablando de cambios, sino que estamos creando las alianzas e iniciativas que impulsarán un progreso real".

Un punto destacado del evento fue la prestigiosa ceremonia de los Honors WFS, que reconoció contribuciones sobresalientes al fútbol femenino:

  • El Premio GREAT Gamechangers fue otorgado a Mary Earps, reconociendo su excepcional impacto tanto dentro como fuera del campo
  • El Premio Legacy Builder de FC Mother fue para Susan Dorrell
  • El Premio a la Excelencia en Gestión Deportiva de WFS honró a Markel Zubizarreta por su liderazgo visionario

El evento fue el punto central de una semana dedicada a hacer el fútbol femenino más accesible a través de partidos juveniles, iniciativas culturales y precios especiales para partidos de fútbol femenino. Estas actividades enfocadas en la comunidad reforzaron el compromiso de World Football Summit con el crecimiento del deporte en todos los niveles.

WFS extiende su sincero agradecimiento a sus principales partners BBK, Athletic Club y UN Etxea por su apoyo incondicional y visión compartida para el avance del fútbol femenino a nivel mundial.

Women's Football Summit BBK marca solo el comienzo de un emocionante año para World Football Summit. Los próximos eventos incluyen WFS Rabat el 9 y 10 de abril, seguido por eventos en Monterrey (junio), Hong Kong (septiembre), Madrid (octubre) y Riad (diciembre). El desarrollo del fútbol femenino tendrá un papel protagonista en todos estos eventos, continuando el impulso generado en Bilbao.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.