Ya está aquí la V edición de La Valentina, Festa Urbana (y se sigue celebrando el urbanismo centrado en las personas)

La Valentina llenará de actividades la semana del 17 al 23 de abril, visitando los barrios de Benicalap, Malilla y El Grao, para conocer más a fondo sus asociaciones y colectivos, sus proyectos de futuro, y sus nuevos espacios públicos. 

La Valentina acerca y da a conocer los cambios y proyectos de la ciudad a sus vecinos y vecinas, los protagonistas de la vida urbana.

Además, en colaboración con entidades como el Colegio Territorial de Arquitectos de València, tendrán lugar conferencias y debates alrededor de la ciudad y el urbanismo, y organizaremos una gran exposición con los grandes proyectos de futuro de nuestra ciudad.

Se celebra un año importante para el futuro desarrollo urbanístico de València, avanzando en grandes proyectos que nos consolidan como la ciudad más humana, verde y sostenible que queremos ser.

Valentins y valentines es el gentilicio histórico de la ciudad de València. Además remite a la primera València de todas: la Valentia romana, fundada el año 138 a. C. por Décimo Junio Bruto Galaico. Valentia Edetanorum fue su primer nombre, que significaba «tierra de valientes». 

La Valentina propone poner a los habitantes de la ciudad en el centro de las decisiones del Urbanismo, por eso personifica el nombre, además en un nombre de mujer ya que el urbanismo moderno no solamente propone una ciudad amable y cercana, si no también una trabajada desde una perspectiva de género.

Desde hace ya cinco ediciones, La Valentina Festa Urbana visita diferentes barrios de la ciudad de València con el ánimo de acercar y humanizar el urbanismo, percibido a menudo como algo distante, frío, excesivamente técnico y molesto. El urbanismo es necesario para poder hacer evolucionar las ciudades, corregir defectos, mejorar la convivencia y recuperar espacios para la ciudadanía. València es una ciudad policéntrica, con barrios con personalidad y con plazas grandes que ejercen de corazón de su vecindario.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.