La comunidad Valenciana se posiciona muy bien: 413 playas españolas premiadas (por su calidad, sostenibilidad y seguridad)

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho entrega este lunes de las Banderas Q de Calidad, S de Sostenibilidad y Safe Tourism Certified de turismo seguro a los alcaldes de los 106 ayuntamientos de España que han obtenido alguna de las Banderas que otorga el ICTE, de paso por una auditoría independiente que certifica el cumplimiento de exigentes estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad.

En concreto, este año han sido distinguidos con estos sellos Q de calidad 309 playas y 27 instalaciones náutico-deportivas, después de haber aprobado una auditoría que acredita el cumplimiento de la norma de calidad internacional UNE-ISO 13009, consensuada internacionalmente por más de 90 países para garantizar la máxima calidad en la prestación de sus servicios.

Asimismo, se han otorgado un total de 64 Banderas S de Sostenibilidad a playas e instalaciones náutico-deportivas. La Marca S es un sello creado por el ICTE con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. En este caso, en lo que a prestación de servicios turísticos en la playa se refiere.

Por último, los ayuntamientos costeros españoles han certificado un total de 40 playas y 5 instalaciones náutico-deportivas con el sello Safe Tourism Certified creado por el Instituto para la Calidad Turística Española. Safe Tourism Certified es una marca de garantía y certificación que acredita el cumplimiento de la Especificación Técnica UNE 0066-20 que establece las directrices y recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en las playas y la UNE 0066-15 en el caso de las instalaciones náutico-deportivas.

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de obtención de banderas Q, con 133 playas certificadas. Le siguen la Comunidad Valenciana con 54, la Región de Murcia con 41, Baleares con 24, Galicia con 23 y Cataluña con 16. Cantabria ha obtenido 12, Asturias y Canarias 3 y cierra Euskadi con 1. En las instalaciones náutico-deportivas, la Región de Murcia con 16, seguida por Baleares con 5, Comunidad Valenciana con 4 y Andalucía con 2.

Respecto a las Bandera S de Sostenibilidad, la Comunidad que más ha certificado es la Región de Murcia con 28, seguida de Andalucía con 23 y la Comunidad Valenciana con 2. A ésta última hay que sumar 2 instalaciones náutico-deportivas.

Respecto a las Banderas Safe Tourism Certified, Andalucía ocupa la primera posición con 34 playas certificadas, seguida por Cataluña con 4 y la Comunidad Valenciana con 2. Respecto a las Banderas Safe Tourism Certified, Andalucía ocupa la primera posición con 34 playas certificadas, seguida Cataluña con 4 y la Comunidad Valenciana con 2. Por su parte, Baleares ha certificado 4 instalaciones náutico-deportivas, seguida de la Comunidad Valenciana con 1.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.