La comunidad Valenciana se posiciona muy bien: 413 playas españolas premiadas (por su calidad, sostenibilidad y seguridad)

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho entrega este lunes de las Banderas Q de Calidad, S de Sostenibilidad y Safe Tourism Certified de turismo seguro a los alcaldes de los 106 ayuntamientos de España que han obtenido alguna de las Banderas que otorga el ICTE, de paso por una auditoría independiente que certifica el cumplimiento de exigentes estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad.

En concreto, este año han sido distinguidos con estos sellos Q de calidad 309 playas y 27 instalaciones náutico-deportivas, después de haber aprobado una auditoría que acredita el cumplimiento de la norma de calidad internacional UNE-ISO 13009, consensuada internacionalmente por más de 90 países para garantizar la máxima calidad en la prestación de sus servicios.

Asimismo, se han otorgado un total de 64 Banderas S de Sostenibilidad a playas e instalaciones náutico-deportivas. La Marca S es un sello creado por el ICTE con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. En este caso, en lo que a prestación de servicios turísticos en la playa se refiere.

Por último, los ayuntamientos costeros españoles han certificado un total de 40 playas y 5 instalaciones náutico-deportivas con el sello Safe Tourism Certified creado por el Instituto para la Calidad Turística Española. Safe Tourism Certified es una marca de garantía y certificación que acredita el cumplimiento de la Especificación Técnica UNE 0066-20 que establece las directrices y recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en las playas y la UNE 0066-15 en el caso de las instalaciones náutico-deportivas.

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de obtención de banderas Q, con 133 playas certificadas. Le siguen la Comunidad Valenciana con 54, la Región de Murcia con 41, Baleares con 24, Galicia con 23 y Cataluña con 16. Cantabria ha obtenido 12, Asturias y Canarias 3 y cierra Euskadi con 1. En las instalaciones náutico-deportivas, la Región de Murcia con 16, seguida por Baleares con 5, Comunidad Valenciana con 4 y Andalucía con 2.

Respecto a las Bandera S de Sostenibilidad, la Comunidad que más ha certificado es la Región de Murcia con 28, seguida de Andalucía con 23 y la Comunidad Valenciana con 2. A ésta última hay que sumar 2 instalaciones náutico-deportivas.

Respecto a las Banderas Safe Tourism Certified, Andalucía ocupa la primera posición con 34 playas certificadas, seguida por Cataluña con 4 y la Comunidad Valenciana con 2. Respecto a las Banderas Safe Tourism Certified, Andalucía ocupa la primera posición con 34 playas certificadas, seguida Cataluña con 4 y la Comunidad Valenciana con 2. Por su parte, Baleares ha certificado 4 instalaciones náutico-deportivas, seguida de la Comunidad Valenciana con 1.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.