Consum alcanza las 1.000 tiendas con la apertura de dos nuevos supermercados en Aldaia y Xàtiva

Consum alcanza los 1.000 supermercados entre establecimientos propios (506) y franquicias Charter (494) con la apertura, este jueves, de dos nuevas tiendas en Aldaia y Xàtiva.

La cooperativa valenciana destaca que alcanza esta cifra redonda coincidiendo con la celebración, este año, de su 50ª aniversario. Las dos tiendas nuevas forman parte del paquete de nueve supermercados adquiridos por la Cooperativa el año pasado a la empresa Kuups Design International.

La tienda de Aldaia operaba como Economy Cash y la de Xàtiva, como Vidal. Con estas dos nuevas tiendas, la Cooperativa suma 352 supermercados en la Comunitat Valenciana: 195 tiendas Consum y 157 franquicias Charter.

La tienda de Aldaia tiene más de 1.100 m 2 de superficie comercial, se encuentra en la avenida Miguel Hernández, número 3, y es el quinto supermercado de la Cooperativa en esta localidad. Aldaia ya contaba con tres tiendas Consum (avenida de la Música, avenida Dos de Mayo y calle Solidaritat) y una franquicia Charter (calle Mayor). El supermercado dispone además de 57 plazas de aparcamiento para los clientes.

El supermercado de Xàtiva, que dispone de más de 1.300 m 2 de superficie, está situado en el Parque Comercial "La Vila". Se trata del tercer establecimiento de la Cooperativa en Xàtiva, que ya disponía de dos supermercados: una tienda Consum, en Baixada del Carme, y una franquicia Charter, en calle La Reina. Los clientes disponen de aparcamiento compartido en la zona comercial con más de 174 plazas.

Como en operaciones anteriores, la cooperativa ha incorporado a toda la plantilla de los 9 centros adquiridos, que asciende a 193 trabajadores. En el caso de la tienda de Aldaia el equipo está formado por 38 personas. mientras que en la tienda de Xàtiva trabajarán 35 personas de la localidad y poblaciones vecinas.

En lo que va de ejercicio ya han abierto sus puertas con la enseña Consum seis de los nueve supermercados adquiridos el año pasado (Massanassa, Sueca, Torrevieja, Caravaca de la Cruz, Aldaia y Xàtiva) además de las tiendas de Mataró (Barcelona) y Albox (Almería). La Cooperativa sumará en total 18 centros Consum más a su red este ejercicio 2025; siete en Comunitat Valenciana, seis en Cataluña, tres en la Región de Murcia y dos en Andalucía.

Actualmente, la red comercial de Consum cuenta con más de 980 establecimientos, más de 500 propios y más de 480 Charter, en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón.

Durante 2024, la entidad creó 653 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores. Los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. En 2024 se repartieron 105,4 millones de euros: 65,5 millones de euros, que corresponden al reparto de resultados cooperativos y 39,9 millones de euros, a primas por incentivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.