Kicillof tilda de "disparate jurídico" la sentencia de una jueza de Estados Unidos de vender el 51% de YPF

El exministro de Economía de Argentina y actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha criticado la sentencia de una jueza de Estados Unidos que exige al Estado argentino la venta del 51% de YPF a los fondos Burford y Eton Capital como pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la empresa en 2012.

Image description

"Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía", ha sentenciado en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Kicillof ha aprovechado su comunicado para apuntar al presidente argentino, Javier Milei, por "ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger". Pocas horas después de conocerse la noticia, Milei culpó al gobernador de Buenos Aires, a quien llamó "inútil soviético" por "arruinar la economía argentina".

Ante el ataque del presidente, Kicillof ha insistido en que "YPF no se vende" y que recuperar la petrolera "fue una de las decisiones más importantes" de su historia reciente, una medida que fue respaldada por casi todas las fuerzas políticas en el Congreso. La expropiación de YPF tuvo lugar en 2012 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, recién condenada por corrupción.

La sentencia del tribunal de Nueva York, que puede ser apelada por el Estado, da un plazo de 14 días para que Argentina deposite sus acciones Clase D de YPF en una cuenta de custodia global del Bank of New York Mellon y las transfiera da los fondos demandantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.