Valencia Digital Summit abre la convocatoria para su competición internacional de startups (las más disruptivas del mundo)

El evento tecnológico internacional que celebrará su sexta edición los días 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, abre la convocatoria para su competición internacional de startups. Las diez startups finalistas de la VDS2023 Pitch Competition tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La edición de 2022 de esta competición recibió más de 500 candidaturas de 35 países.

El objetivo de esta iniciativa, en colaboración con Plug and Play, es encontrar a las startups más disruptivas del mundo, que tengan un potencial destacado y que impacten positivamente en construir un futuro mejor.

Las empresas tecnológicas podrán participar de cuatro formas distintas en la competición que estará abierta hasta el 29 de junio a través de la web del evento: VDS2023 Pitch Competition, Meet Corporates & Investors, Meet the Startups y Expo Village.

La competición está abierta a startups de todo el mundo y cualquier sector con al menos un MVP y cuya solución tecnológica ayude a construir un futuro mejor. Las finalistas serán seleccionadas por un panel de expertos del sector e inversores internacionales teniendo en cuenta su grado de innovación, escalabilidad e impacto.

La edición de 2022 recibió más de 500 candidaturas de 35 países y contó con Sébastien Lefebvre, socio de Elaia; Nelly Markova, directora de Molten Ventures; Rachelle Young, Program director en TNW; Paloma Mas, Events & Culture manager en Plug and Play, y Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, como jurado en la final. Las startups Trebellar, fundada por dos españoles y con sede en San Francisco, California, y Delivers.AI, de origen turco con oficinas en Londres, Estambul y Dubai, se alzaron con los premios de Mejor Startup Seed y Mejor Startup Growth. 

VDS2023 Pitch Competition
Las startups que apliquen a la VDS2023 Pitch Competition tendrán la oportunidad de ser una de las 10 seleccionadas para presentar sus proyectos ante más de 10.000 personas en el escenario principal del evento.

Un jurado compuesto por inversores de alto nivel y líderes de corporaciones internacionales será el encargado de seleccionar a las dos ganadoras de la edición: Mejor Startup Seed y Mejor Startup Growth.

Las startups ganadoras recibirán diferentes premios, entre ellos un espacio expositivo para la edición de 2024 de Valencia Digital Summit, y se beneficiarán de oportunidades de networking y promoción de sus negocios. La competición también potenciará la visibilidad de las 50 primeras startups seleccionadas por el jurado de la competición.

Sobre Valencia Digital Summit
Startup Valencia, entidad organizadora del encuentro, espera que VDS2023 supere los 10.000 registros presenciales, procedentes de más de 80 países, y reúna una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa contará con ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Valencia Digital Summit ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, este encuentro tecnológico de referencia internacional ha aumentado un 1.500% su número de asistentes.

La última edición, celebrada el 25 y 26 de octubre en el Museo de las Ciencias, registró unas cifras de récord superando los 10.000 asistentes, un tercio de los cuales presentaba un perfil de CEO o fundador. En cuanto a la procedencia, más del 20% eran visitantes internacionales procedentes de más de 70 países. 

Esta quinta edición contó con la participación de líderes de compañías de prestigio mundial como Elias Veris, head of Global Operations en Google for Startups; Sebastian Greiss, Head of Startup Partnering en Siemens Mobility; Mariano Amartino, Americas Managing Director en Microsoft for Startups, o Ann Hiatt, estratega de liderazgo con más de 15 años de experiencia en Silicon Valley como Executive Business Partner de Jeff Bezos (fundador y CEO de Amazon) y de Eric Schmidt (CEO/Executive Chairman de Google).

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia - Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud, Opentop Valenciaport Innovation Hub y Google for Startups como Supporters.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.