ACS, Acciona y Ferrovial ofertan por una autopista en Georgia (EEUU) de 2.200 millones de euros

Un consorcio participado por ACS y Acciona y otro por Ferrovial ya han presentado en los últimos días sendas ofertas para hacerse con un proyecto valorado en hasta 2.200 millones de euros en Estados Unidos, que consiste en la construcción de 26 kilómetros de vías rápidas de peaje en la carretera SR-400 de Atlanta (Georgia).

En una conferencia con analistas convocada por ACS para explicar los últimos resultados trimestrales, su consejero delegado, Juan Santamaría, ha confirmado que la compañía ya presentó su oferta la semana pasada, mientras que el director general Económico-Financiero de Ferrovial, Ernesto López, ha hecho lo mismo en su presentación antes los analistas.

Según las actas del concurso público convocado por el Departamento de Transporte de Georgia, consultadas por Europa Press, ambos consorcios fueron los únicos finalistas para hacerse con este megaproyecto el pasado 29 de febrero.

En concreto, Ferrovial acude a través de su filial de autopistas, Cintra, y de su empresa constructora y de la mano del fondo estadounidense Macquarie y del operador británico John Laing, aunque solo la multinacional presidida por Rafael del Pino y Macquarie serán los responsables de la financiación.

Por su parte, ACS y Acciona se han aliado con el fondo francés Meridiam a través de sus empresas subsidiarias Dragados e Iridium, por parte de la empresa de Florentino Pérez, y de Acciona Concesiones y Acciona Construction, por parte de la compañía de José Manuel Entrecanales.

En una presentación de los promotores del proyecto se estima el coste del diseño y la construcción de este tramo de autopista entre 2.000 y 2.400 millones de dólares (1.850 y 2.200 millones de euros) y el plazo de construcción en 72 meses (6 años).

La adjudicación del contrato se hará en el tercer trimestre del año, y el cierre financiero de la operación --cuya responsabilidad será del consorcio ganador-- tendrá que tener lugar dentro de un plazo máximo de 365 días desde la fecha de adjudicación.

Para ACS, el desarrollo de este proyecto supondría una alternativa a la posible futura terminación de otro contrato de autopistas (SH-288) en Texas, después de que el gobierno de este Estado haya trasladado su intención de recuperar la gestión de esa carretera.

Por su lado, para Ferrovial supondría otro gran paso en su estrategia de expansión en Estados Unidos, que ya es su principal mercado y que ha motivado el cambio de su sede social a Países Bajos, primero, y su debut en la bolsa de Nueva York, posteriormente, para seguir creciendo en ese país.

VOLUMEN EN BOLSA

A preguntas de los analistas, el director financiero corporativo de Ferrovial, Ignacio del Pino, ha anunciado que la compañía mantendrá varios encuentros con inversores en Estados Unidos este año para promocionar su nueva cotización en el Nasdaq, con el objetivo de incrementar su volumen en la bolsa de Nueva York.

Este lunes, los inversores solo intercambiaron 8.708 acciones de Ferrovial en toda jornada bursátil, aunque el viernes esa cifra se elevó a 29.354. No obstante, se trata de solo un millón de dólares, frente a los más de 25 millones de euros que suele mover en la Bolsa de Madrid.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.