La Generalitat destina cerca de 16 millones de euros para mejorar 64 áreas industriales de la provincia de Alicante en 2025 y 2026

La Generalitat, a través del Ivace+i, ha concedido 15,87 millones de euros en ayudas directas para impulsar 64 áreas industriales de la provincia de Alicante, en el marco de la convocatoria 2025-2026 de mejora y modernización de parques empresariales.

Estas subvenciones están dirigidas a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que puedan llevar a cabo proyectos de mejora y modernización en los espacios industriales y en total se han adjudicado 52,37 millones de euros.

Así, en la provincia de Alicante se beneficiarán áreas industriales de 38 localidades de las comarcas de l’Alcoià, la Vega Baja, l’Alacantí, el Comtat, el Baix Vinalopó, la Marina Alta, la Marina Baixa, el Vinalopó Mitjà y l’Alt Vinalopó.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha subrayado “el compromiso del Consell con la competitividad y sostenibilidad del tejido industrial de Alicante, fomentando entornos productivos más innovadores, eficientes, adaptados a las necesidades actuales y atractivos para la implantación de nuevas empresas que generen empleo y de inversiones”.

Asimismo, ha recordado que este año las ayudas tienen un carácter anual y plurianual para subvencionar proyectos en 2025 o para 2025 y 2026, “de manera que los municipios dispondrán de más tiempo para la ejecución de los proyectos de mejora”.

Proyectos anuales

Del total de 15,87 millones de euros concedidos a la provincia de Alicante, un millón de euros se destinará a proyectos anuales en las áreas industriales Los Valeros de Benijófar; La Fábrica de Daya Nueva; Avenida Mediterráneo y Pedreres de Petrer, IN2 de Santa Pola y El Maigmó de Tibi que recibirán subvenciones del 74 %.

Además, se ha concedido financiación para la mejora del área industrial Les Galgues de Pedreguer con una intensidad del 80 %, al disponer de una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) ya constituida.

Proyectos plurianuales

En cuanto a las iniciativas de mejora que contarán con ayudas para los ejercicios 2025 y 2026 se invertirán un total de 14,8 millones de euros para las siguientes áreas industriales: El Castellar y La Beniata de Alcoi, Sector IX de Algorfa, Zona de Influencia de Mercalicante, Eralta de Almoradí, Las Palmeras de Benejúzar, Apatel de Bigastro, San Roque de Callosa de Segura y el polígono industrial II y El Riu de Castalla.

También se beneficiarán los espacios empresariales de San Juan de Catral, Les Jovades de Cocentaina, San Fernando de Cox, Cachapets, I4, I6 y Faima de Crevillent; Madrigueres Sud de Dénia, Carrús de Elche, Campo Alto de Elda, Sector terciario aislado de Finestrat, Los Nazarios de Formentera del Segura, El Pla de Gaianes, Santa Ana de Guardamar del Segura y Bajo Sombra de Hondón de las Nieves.

Levante II de Los Montesinos, Duquesa de Almodóvar y polígono industrial I de Muro de Alcoi, y Marjals 5-6-7 y Avinguda de Ondara también contarán con ayudas para modernizar y mejorar infraestructuras y servicios.

Asimismo, Ivace+i ha concedido subvenciones para Los Vasalos, La Marjal I y La Marjal II de Onil, Sector 2 de Pego, San Rafael-Guirney y Salinetas de Petrer, Monte Coco de Pinoso, polígono 1 de San Isidro, Inmediaciones, Torregroses y Rodalet de Sant Vicent de Raspeig y Carretera de Salinas de Sax.

Entidades de Gestión y Modernización

Del total de municipios beneficiarios de la provincia de Alicante con proyectos plurianuales, nueve recibirán subvenciones del 80 % en 2025 y del 100 % en 2026, gracias a la constitución de EGM en sus respectivas áreas industriales.

Estos municipios y áreas beneficiadas son: Alcoi: Santiago Payà, Cotes Baixes y Cotes Altes; Alicante: Ocaña Avanza, Las Atalayas, Pla de la Vallonga y Aguamarga; Castalla: La Foia; Elche: Elche Parque Empresarial; Elda: Finca Lacy; Monóvar: El Pastoret; Mutxamel: Riodel; San Isidro: La Granadina y Villena: El Rubial.

Asimismo, Els Pinets de Beniarrés recibirá una ayuda del 90 % en 2025 y del 100 % en 2026, en el marco de la línea específica destinada a municipios en riesgo de despoblación.

Actuaciones subvencionables

En cuanto a las actuaciones subvencionables más relevantes en los parques empresariales de la provincia de Alicante, destacan, entre otras, la adquisición de terrenos para la creación de centros polivalentes, que ofrecerán espacios destinados a reuniones, formación y servicios de oficina, así como proyectos orientados a fomentar la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Se contempla la mejora de glorietas en los viales principales para optimizar el tráfico pesado y aumentar la seguridad y comodidad de los vehículos ligeros, especialmente los de dos ruedas, así como obras de mejora y reposición del pavimento con materiales más eficientes.

Del mismo modo, se llevarán a cabo acciones para mejorar la imagen urbana, ampliar las zonas verdes y habilitar nuevos espacios públicos de calidad, tanto para las empresas instaladas como para las personas trabajadoras.

Se prevé también la instalación de pérgolas fotovoltaicas destinadas a alimentar puntos de recarga para vehículos eléctricos y el alumbrado público, la mejora de infraestructuras digitales (como fibra óptica y telecomunicaciones), la modernización del suministro de agua y gas, y la implantación de sistemas de videovigilancia conectados a la Policía Local para reforzar la seguridad en los recintos industriales.

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial.