Cultura duplica las ayudas para proteger los bienes inmuebles del patrimonio cultural valenciano, que pasan de 3 a cerca de 7 millones

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha duplicado el presupuesto de las ayudas para proteger los bienes inmuebles que integran el patrimonio cultural valenciano, que pasan de 3 a casi 7 millones de euros a través del Plan Restaura.

Image description

Concretamente, el presupuesto global para esta modalidad asciende a 6.919.191,6. Estas ayudas forman parte de la modalidad 1 Bienes Inmuebles, que a su vez se integra en el Plan Restaura de la Generalitat, cuya resolución ha publicado en DOGV la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Entre las actuaciones que se incluyen dentro de esta modalidad destacan aquellas encaminadas a la conservación, mantenimiento, restauración y rehabilitación de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Comunitat Valenciana incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural.

Para afrontar este tipo de actuaciones y con el objetivo de mantener de forma sostenida en el tiempo esfuerzos de mayor calado dirigidos a la conservación y protección de los bienes que integran el patrimonio cultural valenciano, las ayudas de esta convocatoria tienen carácter plurianual.

Así, de los 6.919.191,61 millones de euros que la Generalitat destina a esta modalidad de bienes inmuebles, 2.075.757,48 se financiarán de manera anticipada con cargo a los presupuestos de 2025 y 4.843.434,13 con los de 2026.

Cabe recordar que el pasado año la Conselleria de Cultura incrementó en un 500 % el importe máximo por solicitante de estas ayudas, que pasó de 40.000 a 200.000 euros, tope que mantiene en la actual convocatoria.

Pueden concurrir a esta modalidad los ayuntamientos en cuyo término municipal se encuentre el bien sobre el que se vayan a realizar las actuaciones subvencionables. Además, en la presente edición se ha extendido la posibilidad de concurrir a las ayudas por parte de las entidades locales menores y mancomunidades, así como fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Para ello, las actuaciones objeto de la subvención han de ejecutarse entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de finalización del plazo de justificación de la subvención.

Las solicitudes se pueden presentar de manera telemática hasta el próximo 8 de septiembre a través de siguiente enlace.

Entre los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las solicitudes destaca la relevancia patrimonial del bien; la urgencia de la actuación; la calidad técnica del proyecto o el impacto social y cultural.

Apuesta por la restauración del patrimonio

A través de estas ayudas la intención del Gobierno valenciano es visibilizar e incrementar el peso de la restauración del patrimonio cultural de toda la Comunitat Valenciana, en todos los municipios y convertirlo, al mismo tiempo, en un elemento vertebrador del territorio.

Las personas y entidades que concurran a estas líneas de subvención podrán también hacerlo en las restantes líneas que conforman el Plan Restaura.

Las ayudas de la Conselleria a través del Plan Restaura se complementan con las ayudas de la Dirección General de Administración Local, que ha destinado también un total de 7.817.959,57 de euros a la protección del patrimonio y la dinamización cultural en municipios de la Comunitat Valenciana. Estas ayudas refuerzan el compromiso del Consell con una política territorial centrada en apoyar a las poblaciones con menos recursos, utilizando el patrimonio como motor de desarrollo y cohesión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.