Indra firma un contrato de 13 millones para renovar el sistema de comunicaciones tierra-aire de Canadá

Indra se ha adjudicado un contrato del Departamento Nacional de Canadá (DND), valorado en 13 millones de euros, para renovar su sistema completo de comunicaciones tierra-aire con el suministro de aproximadamente 600 radios "de última generación, escalables, flexibles y equipadas con tecnologías avanzadas".

Según un comunicado de Indra, la finalidad es garantizar "la eficacia" de las operaciones de tráfico y defensa aérea.

El reemplazo de los equipos actuales permitirá a los pilotos y distintos agentes de defensa beneficiarse de "una mayor claridad y fiabilidad" en las comunicaciones de voz, lo que optimizará las operaciones del DND.

El contrato incluye los sistemas de radio Indra Park Air T6, que cuentan con capacidad de transmisión simultánea de llamadas (SCTO, por sus siglas en inglés) para agilizar las comunicaciones entre pilotos y otros agentes, y una "avanzada" tecnología IP que optimiza el rendimiento en entornos de alta demanda de tráfico aéreo, además de un diseño compacto y eficiente que reduce el consumo de energía y minimiza el impacto ambiental.

También, la multinacional española suministrará radios M7, interoperables y compatibles con la frecuencia segura en la que operan los estados miembros de la OTAN y otros clientes de defensa.

La fabricación de los dispositivos para el Departamento Nacional de Canadá se llevará a cabo en el Centro de Excelencia de radios de Indra en Reino Unido 'Park Air', "referente" con una "amplia y reconocida experiencia" en el desarrollo de sistemas de comunicaciones aeroespaciales y de defensa.

Además, Indra contará con un equipo de soporte local en Canadá, con el objetivo de reforzar su presencia en el país y garantizar un servicio "cercano y eficiente".

Para el director general de ATM de Indra, Víctor Martínez García, el proyecto representa, "un significativo avance" en el negocio aéreo en Canadá a la vez que "un paso importante" para el negocio de defensa de Indra, al sumar al DND entre sus clientes, acercando la compañía a su objetivo de convertirse en "un referente en el sector aeroespacial y de defensa a escala internacional".

Indra desempeña "un papel clave" en la transformación de la gestión del tráfico aéreo en Canadá gracias a su acuerdo con Nav Canada, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, y la incorporación de esta compañía a la Alianza iTEC, lo que impulsa una aviación "más eficiente y sostenible".

A nivel global, su tecnología está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y contribuye a la seguridad del 85% de los pasajeros que cogen un vuelo cada día en cualquier lugar del mundo, ya que, de acuerdo con Indra, detrás de esos desplazamientos está su tecnología "en algún punto".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.