Más del 50% de los españoles se plantea equiparse ante situaciones de emergencia tras el apagón, según Cetelem

Más de la mitad de los españoles se plantea equiparse ante situaciones de emergencia tras el apagón, según se desprende de la última encuesta realizada por el Observatorio Cetelem, que ha preguntado a la población cómo le afectó el apagón masivo del que este miércoles se cumple un mes y si este ha servido para concienciarse al respecto.

Image description

En concreto, ante el temor de que pueda producirse un nuevo apagón como el del pasado 28 de abril, el 56% de los españoles se ha planteado comprar productos relacionados con 'kits' de supervivencia, como hornillos de gas, linternas o radios.

El porcentaje es mayor entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 74% que afirma haberse planteado la compra, y el segmento de 25 a 34 años, con un 70%.

Por el contrario, en quienes menor influencia ha supuesto el apagón son los de 45 a 54 años, con un 48% de ellos que manifiesta plantearse la compra de este tipo de productos.

EL 55% DE LOS ENCUESTADOS MANTIENE SU OPINIÓN SOBRE LAS RENOVABLES

El Observatorio Cetelem ha querido saber también si dicho apagón ha modificado la opinión de los consumidores respecto a las energías renovables. Los resultados apuntan que más de la mitad (55%) mantiene la misma opinión al respecto que antes de que se produjera el apagón, siendo los más mayores, de entre 55 y 75 años, quienes menos han variado su percepción al respecto.

No obstante, para un 24% el apagón sí que ha influido de manera positiva en su percepción sobre las energías renovables, respecto a lo que, de nuevo, se observa que son los más jóvenes, de entre 18 y 24 años, quienes más declaran haber cambiado su opinión de manera positiva, con un 41% de las menciones.

Por el contrario, solo un 15% de los españoles entre 55 y 75 años, y un 19% de aquellos con edades entre 45 y 54 años, declara haber mejorado su opinión sobre las energías renovables, mientras que un 21% declara que el apagón ha empeorado su opinión sobre las renovables, siendo aquellos de entre 25 y 34 años quienes más lo manifiestan, con un 26%.

SISTEMA DE BATERÍAS CONFIGURADAS PARA FUNCIONAR EN MODO AISLADO

Por otra parte, el estudio ha preguntado a aquellos que disponen de instalaciones de placas solares en sus viviendas o que están pensando instalarlas, sobre si sus sistemas disponen de baterías o están configuradas para funcionar en modo aislado (off-grid), de manera que puedan seguir proporcionando energía en caso de apagón.

"Como cabía esperar, el porcentaje de aquellos que han respondido afirmativamente es todavía bajo, ya que sólo tres de cada diez españoles que tiene placas solares disponen de este tipo de opción", ha señalado Cetelem, que ha destacado igualmente que, sin embargo, "es interesante cómo el apagón ha hecho que se replanteen muchas cosas en este sentido".

Así, de entre el 72% que afirma que no dispone de la tecnología 'off-grid' en sus instalaciones, más de la mitad está planteándose incluir esta opción en sus sistemas de placas solares, sobre todo aquellos de entre 35 y 44 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.