La tecnológica Ziknes cierra una ronda de financiación de un millón de euros con Akka y Demium como líderes

La compañía tecnológica Ziknes, dedicada a la impresión 3D de gran formato con robots industriales, ha cerrado este jueves una ronda de inversión de un millón de euros bajo el liderazgo de Akka y Demium Venture Capital junto a otras entidades como First Drop y Mango Startup, así como con el respaldo financiero público del IVF y Enisa.

La empresa ha detallado en un comunicado que el importe cosechado tiene como objetivo fortalecer su presencia en Europa y explorar nuevos mercados internacionales, al tiempo que continúa desarrollando su tecnología, su oferta de software y soporte técnico de la mano de la ampliación del equipo técnico.

Además, la empresa está trabajando en la construcción de su red comercial a través de distribuidores; en ese sentido, han anunciado que ya han cerrado su primer acuerdo de distribución para España y Portugal con Sicnova, lo que para la entidad ha representado un "importante paso" en la estrategia de crecimiento.

En un plano más amplio, la empresa busca posicionarse como un socio estratégico para industrias que requieren soluciones de impresión 3D de gran formato, en sectores como la automoción, el marítimo, el diseño y la construcción.

La tecnología desarrollada por Ziknes permite la fabricación de piezas de gran tamaño, en tanto que han recalcado que para ello usan hasta un 80% de materiales reciclados.

En palabras del consejero delegado de la compañía, Nacho León, su misión consiste en transformar la manera en la que la industria produce piezas de gran formato, ofreciendo "una alternativa eficiente y sostenible que contribuya a reducir los residuos y a optimizar los procesos de fabricación".

De su lado, el consejero delegado de Akka Spain, Javier Desantes, ha comentado sobre su apuesta que con este tipo de inversión no solo se permite a los inversores minoristas acceder a una tecnología industrial disruptiva, sino que también se les da la oportunidad de participar en la transición hacia prácticas de fabricación más sostenibles y eficientes.

En esa línea, ha argumentado que con Ziknes sus inversores "pueden diversificar su cartera con una empresa sólida y en crecimiento, en un sector clave para el futuro de la producción global".

Por su parte, el socio de First Drop (fondo de inversión de impacto 'pre-seed' de España), Manu Nieto, ha valorado a Ziknes como una de aquellas empresas que "están redefiniendo sectores estratégicos a través de la tecnología sin perder el enfoque en la sostenibilidad".

RESPALDO DE LA ACELERADORA DE JUAN ROIG

La compañía ha destacado que su recorrido ha sido reforzado gracias a su participación en Lanzadera, la aceleradora impulsada por Juan Roig, y en el Business Factory Auto (BFA), especializado en el sector de la automoción.

De acuerdo a fuentes de la compañía, estas experiencias han sido clave para acelerar la madurez de la empresa y facilitar su acceso a redes de negocio, permitiéndoles desarrollar relaciones estratégicas con importantes figuras el sector y potenciar así su crecimiento.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.