Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 3,8 % en el mes de octubre

En el décimo mes del año, la Comunitat exporta productos por valor de 3.101,8 millones de euros, el segundo mayor valor para un mes de octubre.

Alicante experimenta un ascenso del 13,5 % en el mes de octubre 

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de octubre han alcanzado un valor de 3.101,8 millones de euros, segundo mayor valor para este mes, y un 3,8 % superior al mismo periodo del año 2023, según datos hechos públicos este jueves por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Las importaciones han alcanzado un valor de 3.236,4 millones de euros en el mes de octubre, con un crecimiento mensual del 13,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado la importancia de seguir apoyando la promoción exterior y la internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana, “como una apuesta estratégica para su crecimiento y su competitividad”. 

“Las empresas siguen operando en un escenario inestable", ha indicado Marián Cano. Es necesario ampliar nuestro apoyo e incidir en el desarrollo de programas y medidas que permitan a las empresas sortear con menos dificultad momentos de incertidumbre”. 

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 1.764,8 millones de euros, con un descenso del 0,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Castellón cifra sus exportaciones en 721 millones de euros, con un incremento del 7,9 %; mientras Alicante exporta producto por valor de 616 millones de euros, con un destacado incremento del 13,5 %. 

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en el mes de octubre, destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, con un incremento de las exportaciones del 14,5 %, así como de las semimanufacturas no químicas, con un ascenso del 4,5 %. Las manufacturas de consumo, con el 10 % de las exportaciones, también experimentan un incremento del 15,7 % en este periodo.

Destinos UE

La Unión Europea concentra el 57 % de las exportaciones valencianas en el mes de octubre. En el caso de las ventas a la zona euro (49,2 % del total), han crecido un 7,2 %, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (7,7 % del total) han ascendido un 11 %.

Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 363,9 millones de euros. A continuación está Alemania, con 303,3 millones de euros, e Italia, como el tercer destino, con un valor de 245,1 millones de euros. 

Datos acumulado enero-octubre de 2024 

En el acumulado del año 2024 hasta octubre, las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 30.840,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

El saldo comercial se sitúa en superávit con un valor de 1.216,8 millones de euros y una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 104,1 %.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.