4.355 comercios y empresas afectadas por la riada ya han solicitado las ayudas directas del Consell para la reactivación económica

Un total de 4.355 comercios y empresas afectadas por la riada han solicitado las ayudas directas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo dirigida por Marián Cano, destinadas al mantenimiento del empleo y a la reactivación de la economía, desde que se inició el plazo el pasado jueves 28 de noviembre.

Estas subvenciones, que se otorgan mediante concesión directa, cuentan con un presupuesto de 100 millones de euros para los ejercicios 2024 y 2025. Constan de dos programas, uno dirigido a empresas industriales de las que en estos primeros días se han recibido 683 solicitudes, y un segundo programa para empresas comerciales, turísticas, de servicios y otros tipos de actividad de las que se han registrado 3.672 peticiones.

Las solicitudes recibidas del primer programa suponen un total de 10 millones de euros y las peticiones del programa de empresas comerciales han alcanzado los 24 millones de euros.

Estas ayudas urgentes dan respuesta a la situación excepcional de las empresas dañadas para facilitar la recuperación de su productividad y para agilizar la vuelta a la normalidad. Podrán solicitarse de manera telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat hasta el 31 de diciembre de 2024.

Empresas beneficiarias

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las empresas que tenían actividad económica en funcionamiento el 28 de octubre de 2024 en los municipios afectados recogidos en el anexo I del Acuerdo del 4 de noviembre de 2024 del Consell y que, como consecuencia de la riada, hayan sufrido daños materiales en sus bienes situados en naves, locales, establecimientos o espacios vinculados al desarrollo de su actividad económica.

Asimismo, podrán acogerse las personas jurídicas de cualquier tipo y en el caso de autónomos, siempre y cuando tengan al menos a una persona contratada.

El importe mínimo de la ayuda será de 5.000 euros por empresa o autónomo, que podrá incrementarse en 1.000 euros adicionales por cada persona trabajadora contratada por cuenta ajena el 28 de octubre de 2024, con un máximo de 30.000 euros por empresa en el programa I y de 15.000 euros por empresa en el programa II.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.