Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

“La Inteligencia Artificial puede representar la oportunidad del siglo para las organizaciones. Sin embargo, aquellas que se apresuren a adaptarlo sin tomar las precauciones de seguridad adecuadas pueden acabar causando más daño que beneficio. Como muestra nuestro informe, ya se está construyendo demasiada infraestructura de IA a partir de componentes no seguros o sin parches, lo que abre la puerta a los actores maliciosos”, subraya Rachel Jin, directora de plataformas empresariales de Trend.

El informe de Trend Micro recoge múltiples  retos de seguridad relacionados con la IA. Entre ellos, se encuentran vulnerabilidades críticas en marcos y componentes esenciales, como ChromaDB, Redis, NVIDIA Triton y NVIDIA Container Toolkit, donde se han detectado fallos de tipo día cero. Estas brechas no solo afectan al software, sino también al modo en que se implementa la infraestructura.

Un ejemplo es la creciente exposición accidental de servidores a Internet, a menudo causada por procesos apresurados de desarrollo o implementación. El estudio revela que actualmente hay más de 200 servidores ChromaDB, 2.000 servidores Redis y más de 10.000 instancias de Ollama disponibles públicamente en la red sin ningún tipo de autenticación, lo que los convierte en objetivos fáciles para la ciberdelincuencia.

Otra amenaza es el uso extendido de bibliotecas de código abierto en plataformas de IA. Aunque son fundamentales para muchas funcionalidades, estos recursos frecuentemente arrastran vulnerabilidades que se infiltran en entornos de producción. En la última edición del concurso Pwn2Own Berlín, por ejemplo, investigadores lograron explotar una base de datos Redis a través de un componente Lua obsoleto.

Además, buena parte de la infraestructura de IA actual se basa en containers,  susceptibles a los mismos riesgos que afectan a los entornos de nube. Investigadores del mismo concurso lograron demostrar un exploit en el kit de herramientas NVIDIA Container Toolkit. Según el informe, es imprescindible desinfectar las entradas y monitorizar los contenedores en tiempo real para reducir la superficie de ataque.

“Todavía hay muchas dudas en torno a los modelos de IA y cómo se pueden y se deben utilizar. Ahora tenemos más información que nunca sobre la visibilidad de los dispositivos y las aplicaciones que se están utilizando. Es interesante recopilar esos datos y obtener alertas dinámicas basadas en el riesgo sobre las personas y lo que están haciendo en función de las políticas y los procesos. Esto va a potenciar realmente las decisiones que se toman a nivel organizativo en torno a determinados productos", señala el director tecnológico de NHS SLAM, Stuart MacLellan.

Trend Micro insiste en la importancia de encontrar un equilibrio entre velocidad de implementación y seguridad. La gestión adecuada de parches, el análisis proactivo de vulnerabilidades, el uso de herramientas de seguridad en contenedores y la verificación de la configuración para evitar la exposición a Internet son pasos esenciales para proteger la infraestructura de IA frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.