El precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana aumenta un 17,87% respecto al año pasado

La vivienda en la Comunidad Valenciana en enero de 2025 tuvo un precio medio de 2.017 euros por metro cuadrado, subiendo un 1,30% frente a diciembre de 2024.

De un año a otro, todas las capitales valencianas subieron de precio, siendo Valencia (25,07%) la que más creció del país.

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en enero de 2025 tuvo un precio medio de 2.017 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 1,30% frente a diciembre de 2024. Interanualmente, se produjo un incremento del 17,87%, el cuarto más intenso del país.
 
La Comunidad Valenciana fue la sexta autonomía más cara de España, por detrás de Baleares (5.025 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en enero de 2025 registró un precio medio de 2.525 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,85%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 15,77%.
 
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “los precios siguen tensionados, lo que no resulta una sorpresa dado que los elementos que condicionan el mercado continúan presentes”. El experto se refiere a la oferta y a la demanda, indicadores que “se alejan cada vez más, lo que invita a pensar que conviviremos con una moderada curva ascendente durante mucho tiempo”.
 
Font asegura que, en el terreno del inventario de vivienda en venta disponible, apenas ha cambiado nada: “Si en la época de la burbuja hubo que echar el freno, ahora estamos presenciando todo lo contrario, con una escasez de inicio de nuevos proyectos que resulta igual de dañina”, advierte el portavoz del portal inmobiliario.
 
Del lado del comprador, el directivo estima que “la escalada en el nivel de euforia residencial es un hecho”. Tal y como afirma Font, “si ya contábamos con una demanda muy estimulada, ahora el efecto de un marco hipotecario más favorecedor se consolida, lo que podría marcar un nuevo récord en el número de transacciones”. Para el experto, “el buen momento que atraviesa el empleo y la creciente capacidad de ahorro de las familias son factores que, unidos a las mensualidades disparadas del alquiler, disipan las dudas sobre si es mejor ser inquilino o propietario”. 
 
Castellón de la Plana fue la octava capital más asequible de España

Mensualmente, todas las provincias valencianas subieron, arrojando Castellón (2,82%) la octava subida nacional más intensa. Respecto al año pasado, también crecieron todas, siendo Valencia (19,82%) la novena provincia española que más creció. En cuestión de precios, Alicante (2.191 €/m²) fue la undécima provincia más cara de España, mientras que Castellón (1.313 €/m²) fue la más barata de la región.

Respecto a las capitales valencianas, todas crecieron en el último mes. Valencia (2,73%) fue la segunda que más subió de España. De un año a otro, todas las capitales valencianas subieron de precio, siendo Valencia (25,07%) la que más creció del país. Con 1.496 euros por metro cuadrado en enero de 2025, Castellón de la Plana fue la octava capital de provincia más asequible de España. Valencia (3.285 €/m²) fue la séptima más cara del país.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.