ESAT Valencia, la mejor Escuela de desarrollo de videojuegos de España (y la séptima del mundo)

Según el prestigioso ranking norteamericano GAMEducation 2023, en el ranking de las mejores escuelas de videojuegos en España, ESAT ha alcanzado la posición número #1 en el índice de inserción laboral, lo que destaca su capacidad para asegurar oportunidades de empleo para sus graduados en la industria del videojuego. Además, ESAT ha obtenido la cuarta posición en el prestigioso ranking de las mejores escuelas europeas de videojuegos. 

Este logro resalta la excelencia y el reconocimiento a nivel continental de esta institución educativa.

Una de las características distintivas de ESAT es su enfoque en especialización en Programación, Arte y Diseño de videojuegos, además ha sido pionera en brindar una formación integral en estas áreas, lo que ha permitido a sus estudiantes adquirir habilidades técnicas y creativas de vanguardia en el desarrollo de videojuegos.

La clasificación mundial posiciona a ESAT en el séptimo lugar, consolidándola como una de las principales instituciones educativas del mundo para aquellos interesados en iniciar una carrera en la industria del videojuego y del contenido digital.

Estas clasificaciones se basan en el análisis exhaustivo de las trayectorias profesionales de los graduados, así como en la evaluación de los proyectos de videojuegos realizados durante su formación académica. Los proyectos se evalúan en función de su nivel de realización, calidad visual, mecánicas de juego, originalidad e innovación, así como las emociones que evocan. Asimismo, el desempeño en prestigiosas competencias de la industria, como los Premios Unity y los Premios IGF, también es considerado en la evaluación.

"En ESAT, nos enorgullece liderar las clasificaciones mundiales de Escuelas de Videojuegos en 2023", afirmó Jaime Torres, director de ESAT. "Nuestro enfoque en la especialización en Programación, Arte y Diseño de videojuegos desde el 2008, nos ha permitido formar a profesionales altamente capacitados y contribuir al crecimiento de la industria del videojuego. Estamos comprometidos en brindar a nuestros estudiantes una educación de calidad, que les prepare para los desafíos y oportunidades que ofrece este emocionante campo".

ESAT se distingue por su enfoque en sintonía con el mercado y la industria del videojuego, lo que ha llevado a su éxito en la formación de profesionales altamente calificados y demandados por la industria. Además, la Escuela fomenta el espíritu emprendedor de sus estudiantes y les brinda una formación integral tanto en hard como en soft skills.

ESAT recibe alumnos de más de 20 nacionalidades y tiene convenios con más de 350 universidades internacionales en donde sus alumnos se gradúan con honores.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.