Feria Valencia ha alojado a 25.000 soldados que han participado en la lucha contra los efectos de la riada

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Feria Valencia, Marián Cano, ha informado de que un total de 25.000 efectivos militares se han alojado en las instalaciones de Feria Valencia desde que el Ejército español se implicó en las tareas de recuperación de los efectos de la riada. Estos efectivos fueron llegando en diferentes fases desde el pasado mes de noviembre y las han abandonado este lunes, pero ha habido picos en los que las instalaciones feriales han acogido a 3.000 soldados.

Para la representante del Gobierno valenciano "el recinto de Feria Valencia, más allá de los certámenes y otros eventos para los que se usa habitualmente, ha demostrado una vez más que ofrece una gran versatilidad que le permite muy diferentes usos, como ha sido el caso”. 

Otro dato destacado por la consellera es que las distintas unidades del ejército que lo han utilizado han ocupado hasta seis pabellones, un total de más de 60.000 metros cuadrados de instalaciones. Este espacio se ha utilizado como alojamiento para la tropa, zonas de restauración, zonas de aseo y aparcamiento para los más de 500 vehículos militares desplazados a Valencia para participar en las tareas de limpieza y desescombro tras la catástrofe.

Los pabellones de Feria Valencia también han sido utilizados para otras funciones vinculadas con la lucha contra los efectos de la riada. Así, desde el primer momento se puso en marcha un almacén logístico que ha servido para recoger, seleccionar y distribuir la ayuda humanitaria a las zonas afectadas. En la actualidad ese almacén sigue en marcha.

“Por otro lado, -ha indicado Marián Cano- gracias a la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro 'Chefs Solidarios', las cocinas industriales de Feria Valencia han servido casi un millón de comidas que se han distribuido entre los afectados y los voluntarios que trabajaban en tareas de recuperación”.

Por último, las instalaciones de Feria Valencia están siendo utilizadas también para agrupar y restaurar documentación oficial que fue dañada por la riada. “En definitiva, Feria Valencia ha evidenciado que es un recurso con una gran capacidad de adaptación y que ha sido esencial para prestar, entre otros, estos servicios a la sociedad valenciana en unos momentos especialmente delicados como consecuencia de la catástrofe acontecida el pasado 29 de octubre”, ha concluido la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.