Feria Valencia ha alojado a 25.000 soldados que han participado en la lucha contra los efectos de la riada

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Feria Valencia, Marián Cano, ha informado de que un total de 25.000 efectivos militares se han alojado en las instalaciones de Feria Valencia desde que el Ejército español se implicó en las tareas de recuperación de los efectos de la riada. Estos efectivos fueron llegando en diferentes fases desde el pasado mes de noviembre y las han abandonado este lunes, pero ha habido picos en los que las instalaciones feriales han acogido a 3.000 soldados.

Para la representante del Gobierno valenciano "el recinto de Feria Valencia, más allá de los certámenes y otros eventos para los que se usa habitualmente, ha demostrado una vez más que ofrece una gran versatilidad que le permite muy diferentes usos, como ha sido el caso”. 

Otro dato destacado por la consellera es que las distintas unidades del ejército que lo han utilizado han ocupado hasta seis pabellones, un total de más de 60.000 metros cuadrados de instalaciones. Este espacio se ha utilizado como alojamiento para la tropa, zonas de restauración, zonas de aseo y aparcamiento para los más de 500 vehículos militares desplazados a Valencia para participar en las tareas de limpieza y desescombro tras la catástrofe.

Los pabellones de Feria Valencia también han sido utilizados para otras funciones vinculadas con la lucha contra los efectos de la riada. Así, desde el primer momento se puso en marcha un almacén logístico que ha servido para recoger, seleccionar y distribuir la ayuda humanitaria a las zonas afectadas. En la actualidad ese almacén sigue en marcha.

“Por otro lado, -ha indicado Marián Cano- gracias a la colaboración de la asociación sin ánimo de lucro 'Chefs Solidarios', las cocinas industriales de Feria Valencia han servido casi un millón de comidas que se han distribuido entre los afectados y los voluntarios que trabajaban en tareas de recuperación”.

Por último, las instalaciones de Feria Valencia están siendo utilizadas también para agrupar y restaurar documentación oficial que fue dañada por la riada. “En definitiva, Feria Valencia ha evidenciado que es un recurso con una gran capacidad de adaptación y que ha sido esencial para prestar, entre otros, estos servicios a la sociedad valenciana en unos momentos especialmente delicados como consecuencia de la catástrofe acontecida el pasado 29 de octubre”, ha concluido la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.