Industria adjudica 1,6 millones de euros a cuatro proyectos del Perte Agroalimentario (la mayoría son valencianos)

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional un total de 1,6 millones de euros a cuatro proyectos presentados a la segunda convocatoria del el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario, situándose tres de estos cuatro proyectos en la Comunidad Valenciana.

En concreto, y tal como ha indicado la cartera liderada por Jordi Hereu en un comunicado este lunes, se trata de las primeras adjudicaciones de esta segunda convocatoria del Perte, con el que el Gobierno "busca fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario, al tiempo que fortalecer su competitividad y rentabilidad, con medidas enfocadas a la automatización de procesos".

Las empresas adjudicatarias se reparten entre la región castellano-leonesa y la valenciana.

Proyectos se están analizando por orden de entrada

Así, Pistacyl, con origen en Valladolid, ha obtenido 318.137 euros para la investigación en la revaloración de la cáscara de pistacho.

Ya en la Comunidad Valenciana, Frimar Panaderos, con sede en Valencia, se ha hecho con 173.589 euros para la innovación y eficiencia de una nueva línea de producción de pan, mientras que a la compañía Trolli Ibérica, que también tiene su sede en la misma provincia, se le han adjudicado 743.616 euros para investigar nuevas formulaciones extra ácidas de golosinas.

Por último Damel Group, con origen alicantino, ha obtenido 361.689 euros para producir de manera sostenible gominolas y regaliz. En cuanto a los procesos de adjudicación, el departamento de Industria ha indicado que en esta segunda edición del Perte Agroalimentario dicho proceso está siendo por concurrencia no competitiva, lo que significa que los proyectos se están analizando por orden de entrada.

Así, aquellos que cumplan los requisitos, se irán resolviendo hasta agotar los créditos disponibles, lo que redunda en la agilización en el cobro de las ayudas. El plazo de ejecución de los proyectos será de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas.

En este sentido, el ministerio ha recordado que el primer Perte Agro adjudicó 182 millones de euros, logrando "una gran aceptación en el conjunto del territorio, con ayudas que alcanzaron a más de 286 proyectos primarios, de 224 empresas, y con actuaciones en 14 comunidades autónomas".

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.