Ivace+i Energía destina 1,83 millones de euros para apoyar 81 proyectos de autoconsumo eléctrico en empresas de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha concedido un nuevo lote de ayudas, por valor de 1,83 millones de euros, para respaldar un total de 81 proyectos de autoconsumo en empresas de los sectores productivos de la Comunitat valenciana.

Para la realización de estos proyectos, las empresas tienen prevista una inversión superior a 6,2 millones de euros y su puesta en marcha aportará una potencia instalada de 8 megavatios (MW). 

Estos incentivos, tal y como ha explicado el director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, proceden de los fondos Next Generation, que gestiona Ivace+i en la Comunitat y se enmarcan en el programa de fomento a la realización de instalaciones de autoconsumo en los sectores productivos de la Comunitat. 

Gracias a la ejecución de estas instalaciones se podrán generar anualmente cerca de 10,66 millones de kilovatios hora (kWh), de forma renovable, lo que evitará la emisión de cerca de 4.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En cuanto a la distribución provincial, Argüelles ha detallado que, de los proyectos aprobados, un total de 36 se ubican en la provincia de Valencia, 33 en Alicante y 12 en la provincia de Castellón. 

Apoyos de hasta el 65 % del coste del proyecto 

En cuanto a la cuantía de las subvenciones, el porcentaje y ayuda dependen tanto del beneficiario como de la tipología, potencia y tecnología del proyecto. Así pues, para los proyectos de autoconsumo presentados, el porcentaje de ayuda es del 15 % al 50 %, en función de si se trata de gran empresa, pyme o pequeña empresa, de si la tecnología utilizada es solar fotovoltaica o eólica y de la potencia instada. Si la instalación cuenta además con sistemas de almacenamiento (baterías), el porcentaje puede alcanzar el 65 %.

Además, estas ayudas pueden aumentar su porcentaje aplicable sobre el coste subvencionable en 5 puntos porcentuales cuando las instalaciones subvencionadas se sitúen en municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos núcleos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes.

Para los proyectos consistentes en la incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos, los porcentajes de ayuda oscilan entre el 45 % y el 65 % del coste.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.