La Conselleria de Industria constituye la Mesa de seguimiento del impacto en la industria valenciana de la posible subida de aranceles de Estados Unidos

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha constituido la Mesa de seguimiento para valorar el impacto en la industria valenciana del posible incremento e incorporación de aranceles de Estados Unidos a Europa y a otros países socios comerciales.

La mesa de trabajo ha estado presidida por el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, que ha explicado que la política arancelaria del gobierno de Trump ha reavivado la preocupación de la industria valenciana y de sus sectores más exportadores, “con los que queremos abrir una vía de comunicación para estudiar el impacto exacto de estas políticas”. 

En la reunión han participado representantes de los sectores de calzado, componentes de calzado, azulejo, fritas y esmaltes, automoción, calzado, madera y mueble y metal a través de sus asociaciones sectoriales, que han trasladado su preocupación por la posible constricción de mercados importantes como son México y por supuesto Estados Unidos y por la posible afectación de esta política en el consumo y en la industria valenciana.  

En este sentido, Felipe Carrasco ha anunciado el “desarrollo de un estudio de impacto real en todos los sectores industriales de la Comunitat”. Además, una vez concluido el estudio, “vamos a abrir un canal de comunicación con el Ministerio de Industria y estamos ya confeccionando una agenda con el Parlamento Europeo y con la Comisión Europea para desplazarnos con una delegación presidida por la consellera Marián Cano y los sectores más afectados a Bruselas en el mes de marzo”, ha explicado.

Entre los sectores más afectados por la posible subida de aranceles se situarían ramas de actividad como el calzado, el mueble, la automoción y el sector azulejero, que encuentran en Estados Unidos uno de sus mercados más relevantes. 

Los representantes sectoriales presentes en la reunión han agradecido la rápida respuesta de la Conselleria de Innovación, industria, Comercio y Turismo con la creación de esta mesa de trabajo en la que poder trasladar la problemática de cada uno de los sectores y posibles medidas. 

Mercado estratégico 

Estados Unidos es un destino fundamental para los productos valencianas. Es el primer mercado no europeo y el cuarto destino mundial más importante, con un 8 % del total exportado. Al mismo tiempo, es el 5º proveedor más importante de la Comunitat Valenciana. 

A su vez, la Comunitat es la tercera región española más exportadora al mercado estadounidense, con un 16 % del valor total exportado por España y con un 14 % de las empresas españolas exportadoras a Estados Unidos localizadas en su territorio.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.