Las empresas de ecoturismo en España facturaron 334.011 euros en 2024 (un 2,4% más en comparación con el año anterior)

La facturación media anual de las empresas de ecoturismo en España ha alcanzado los 334.011 euros en 2024, lo que supone un 2,4% más en comparación con el año anterior, siendo los alojamientos, los centros de educación ambiental y las agencias de viajes las que lideran los ingresos, por encima de los 250.000 euros al año.

Así lo ha destacado un nuevo estudio sobre la oferta del Observatorio de Ecoturismo, resaltando "la solidez y el crecimiento" del sector, con un "firme" compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, al mismo tiempo que ha señalado retos importantes en áreas como digitalización y promoción diferenciada.

A pesar del aumento de ventas, éste no siempre está relacionado con un mayor número de clientes o una mayor ocupación, sino con factores como la diversificación de los servicios o la optimización de los precios, según ha explicado el informe.

En empleo, las empresas de ecoturismo generan un promedio de seis puestos de trabajo fijos y tres eventuales. Además, el 54,7% de los puestos fijos y el 52,6% de los puestos eventuales están ocupados por mujeres.

En cuanto a su compromiso con la sostenibilidad, el 77,3% de las empresas de ecoturismo afirma realizar acciones directas de contribución a la conservación de la biodiversidad, destacando la participación en iniciativas propias (33,4%) o en proyectos organizados por entidades externas (41,2%).

Entre estas acciones, cabe destacar el ecoturismo científico, con un 33,2% de las empresas ofreciendo actividades que permiten a los ecoturistas conocer y apoyar proyectos de conservación. "Este tipo de actividades no solo favorece la preservación de los espacios naturales, sino que también promueve el compromiso activo de los turistas con el entorno", ha añadido el Observatorio.

Por otro lado, la promoción y comercialización son los retos más importantes señalados por las empresas del sector. El 39% de las empresas considera "esencial" mejorar la visibilidad del ecoturismo, tanto a nivel nacional como internacional, para atraer a más turistas interesados en este tipo de experiencias.

DIGITALIZACIÓN, ASIGNATURA PENDIENTE

Asimismo, desde el informe ha explicado que, a pesar de los avances en la digitalización del sector, la comercialización 'on line' sigue siendo una asignatura pendiente para muchas empresas de ecoturismo, dependiendo de su tipología.

Mientras que el 68% de los alojamientos dispone de motor de reservas y el 60,8% tiene un 'channel manager', las empresas de actividades se encuentran con un grado de digitalización muy bajo. De hecho, solo el 10,3% de las empresas de actividades cuentan con un channel manager, aunque un 26,5% afirma tener motor de reservas. "Esta realidad limita la posibilidad de venta online de las actividades ecoturismo", ha lamentado el Observatorio.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.