Técnicas Reunidas y Siemens Energy se adjudican la ingeniería de diseño de una planta de metanol en León

Un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy se ha adjudicado la ingeniería de diseño (FEED, por sus siglas en inglés) del proyecto de 'La Robla Green', cuyo objetivo es desarrollar en esa localidad de León la que será una de las mayores plantas de metanol renovable de Europa.

La instalación, con una capacidad de producción de 140.000 toneladas anuales, combinará el carbono biogénico procedente de una planta de cogeneración de biomasa con hidrógeno renovable para producir e-metanol, según ha informado este lunes Técnicas Reunidas en un comunicado.

En concreto, la empresa española Reolum, especializada en soluciones innovadoras de transición energética, ha encargado al consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy el 'front end engineering design' (FEED) del proyecto, denominado 'La Robla Green', como paso previo a su futura ejecución material en La Robla (León).

Además de Reolum, el proyecto aglutina los servicios, conocimiento y capacidades de cuatro empresas especializadas en la descarbonización: Siemens Energy, Mitsubishi Heavy Industries, Johnson Matthey y Técnicas Reunidas.

De acuerdo con el alcance del contrato, los trabajos de Siemens Energy se centrarán en la unidad de hidrógeno renovable y los de Técnicas Reunidas afrontarán las unidades de captura de carbono biogénico y producción de e-metanol.

A su vez, Mitsubishi Heavy Industries será el licenciador de la captura de CO2 y Johnson Matthey el proveedor de una tecnología propia, denominada 'eMERALD', que hace posible la hidrogenación directa del CO2 capturado a metanol.

Este proyecto se enmarca dentro de 'track', la estrategia de Técnicas Reunidas para la descarbonización, uno de los pilares de 'Salta', el programa estratégico que la empresa puso en marcha el pasado mes de mayo.

Con todo, el desarrollo de esta fase de ingeniería será el paso previo para la ejecución material de la planta, que se llevará a cabo a través de un contrato del tipo 'EPC' (ingeniería, compras y construcción).

El pasado 21 de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asignó al proyecto 180 millones de euros, con cargo a los fondos Next Generation EU, en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de siete grandes clústeres de hidrogeno renovable, ubicados en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, que integran el programa Valles del Hidrógeno Renovable.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.