València participa en el proyecto europeo “Save the Homes” (para mejorar la eficiencia energética doméstica)

El objetivo del proyecto es impulsar la rehabilitación de edificios y viviendas para reducir el consumo energético, mejorar la salud y luchar contra el cambio climático. 

Se impartió un taller el jueves pasado en las oficinas de la Fundació València Clima i Energia en el barrio de Aiora que forma parte del proyecto “Save the Homes” en el que participan once instituciones de cinco países europeos y cuenta con una financiación de más de un millón y medio de euros de la Comisión Europea.

Según datos de Fundació Clima i Energia, los edificios en València generan más del 40% del consumo energético y el 30% de las emisiones de CO2. El taller programado por la Oficina de la Energía del barrio de Aiora es eminentemente práctico, abierto al público y de acceso gratuito hasta completar aforo. Se informará de todas las ayudas disponibles, tanto las de la Generalitat a través del programa Renoveu, las deducciones fiscales en el IRPF estatal o las ayudas específicas para personas en situación de vulnerabilidad.

Alejandro Gómez, técnico de energía de la Fundació València Clima i Energia y responsable de impartir el taller, ha señalado que “invertir en rehabilitación de viviendas y edificios es rentable a medio plazo. Mejorar la eficiencia energética de un hogar o negocio puede ahorrar hasta un 75% del consumo energético, y esto puede traducirse en un ahorro de entre el 20% y el 90% del coste de las facturas de luz y gas. 

Además revaloriza la propiedad. Esto sin contar con la mejora del confort que genera el aislamiento térmico y acústico y las mejoras para la salud que se derivan.”

Casi la mitad de las viviendas en València tienen más de 50 años y la mayoría requieren de inversiones para su mantenimiento y para obtener el Informe de Evaluación del Edificio, que sería el equivalente a pasar la ITV para los edificios. Gómez ha señalado que “la estructura habitacional de València tiene características que la diferencian de otras ciudades del norte de Europa. Aquí, el 98% de las viviendas se encuentran en edificios. Esta vida en comunidad hace muy complicada la renovación del parque, porque muchas de las actuaciones necesitan del consenso de las comunidades de propietarios. Por eso es importante acercar la información a los vecinos, a los administradores de fincas y a los profesionales de la construcción”.

En el proyecto Save the Homes, que cuenta con una financiación de más de un millón y medio de euros de la Comisión Europea, participan once instituciones de España, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Eslovenia. En València, la Fundació València Clima i Energia coordina las actuaciones de fomento de la rehabilitación y difunde la cultura de la transición energética entre la ciudadanía a través de las Oficinas de la Energía municipales.

El objetivo del proyecto es acelerar la mejora de la eficiencia energética habitacional gracias al aislamiento de fachadas, cubiertas y suelos, la mejora de la calidad de las ventanas, la mejora de la eficiencia de los electrodomésticos o la climatización, la sustitución de las calderas de gas o la implementación de energías renovables como la fotovoltaica o la aerotermia.

La Oficina de l’Energia dispone en la actualidad de tres sedes en el barrio de Aiora, en Torrefiel y en el Parque del Oeste, además de una oficina itinerante que recorre los distintos pueblos y barrios de València. Entre otras prestaciones, ofrece servicio de asesoramiento y sensibilización en materia energética, talleres formativos para entender las facturas de la luz o el gas, solventar dudas sobre energía solar o impulsar comunidades energéticas locales.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.