Valencia volverá a disfrutar del histórico edificio de la emblemática Imprenta Vila convertido (hoy en el Mercado de la Imprenta)

El viernes 10 de marzo el Mercado de la Imprenta abre sus puertas. Un espacio creado para todos los públicos en el que se puede disfrutar de la combinación de actividades culturales y experiencias gastronómicas. 

Existe un mercado gastronómico que se combina con actividades culturales. Y ese espacio es el Mercado de la Imprenta. Después de tres años de dificultades administrativas y la pandemia, los dos socios impulsores del proyecto, Juan Albert Cirujeda y David Núñez, han conseguido dar a Valencia el mercado gastronómico de mayor envergadura hasta la fecha. 

Como si de un micropueblo se tratase, con calles, plazas y casas privadas, la antigua imprenta Vila se sitúa entre la Calle de la Mascota, 17 y la Calle Maestro Sosa, formando un conjunto de patios interiores rodeado de altos edificios con los que se mimetiza y a los que aporta un valor único. El espacio cuenta con una ubicación inmejorable en el barrio valenciano de Arrancapins. 

A partir del viernes 10 de marzo el mercado estará abierto como un espacio enfocado a todos los públicos y contará con 21 córners gastronómicos y espacios destinados a diferentes actividades culturales, como workshops, exposiciones fotográficas e históricas, mercados de artesanos locales, showcookings y ponencias, entre otros.

El edificio histórico de unos 1.800 metros cuadrados data del año 1908, año en el que José Vila encargó al maestro de obras Vicente Cerdá la construcción de la fábrica. En la obra de restauración del edificio -que ha durado unos meses- y que ha llevado a cabo el estudio de interiorismo Janfri & Ranchal y la constructora Uransa, se ha respetado completamente la arquitectura inicial de la imprenta, así como los suelos cerámicos de la parte superior del edificio o los rótulos que en su día fueron epígrafes, y que han sido rehabilitados y pintados a mano. La fábrica pasa desapercibida para los viandantes, pero no para los directores de cine -ya que el edificio ha llegado a ser escenario de películas-.

La oferta gastronómica, que se encuentra dentro del Mercado de la Imprenta, pretende ser muy variada, local y alejada de lo franquiciable. Desde hamburguesas hasta sushi, desde refrescos hasta cócteles. Algunas de las empresas más destacadas que tendrán un córner en el mercado son: Sushi Bar, La Arrocería, Delizioso, Hundred Burgers, Sweets & Coffee, Jamones Juan Gargallo o El Pobre Juan. El Mercado también cuenta con una zona de vinoteca de la mano de Toni Sarrión Voravins y una zona de vermutería de la mano de Benvolgut. A toda esta oferta se le suma la participación de Estrella Galicia y Coca-Cola.

El edificio, que cuenta con dos alturas y una barra central con puestos envolventes, se ha basado en referentes como el Mercado de San Miguel en Madrid, La Lonja del Barranco en Sevilla o El Mercado de Correos en Murcia. El Mercado de la Imprenta será el primer mercado de gran formato en la ciudad de Valencia y pretende convertirse en el espacio de referencia en la ciudad tanto para los vecinos como para los turistas. Un lugar en un enclave único y emblemático que pretende convertirse en un destino turístico y gastronómico de referencia.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.