Startups e innovación al servicio de la salud y el bienestar (desde la innovación y la tecnología)

La evolución de la sociedad hacia un mayor cuidado de su salud física y mental ha propiciado la demanda de servicios y aplicaciones orientados a este fin. Según el Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana, el sector de salud y bienestar es el tercero en el que más startups operan.

Un gran número de startups desarrollan servicios innovadores y trabajan con la última tecnología con el objetivo de proporcionar mejores herramientas para el cuidado de la salud y el bienestar. En los últimos años la sociedad está más concienciada en la necesidad de adquirir hábitos de vida saludables y realizar ejercicio físico y cómo estos repercuten positivamente en la salud física y mental. Como consecuencia, son cada vez más demandados los servicios orientados a facilitar y potenciar este estilo de vida activo y sano. 

En el ecosistema innovador y tecnológico valenciano, las startups que operan en el sector de la salud y el bienestar han trabajado por ofrecer este tipo de servicios y por hacerlos accesibles a la mayor parte de la población. Para Carlos Laserna, cofundador de INDYA, “las startups tenemos la oportunidad y la responsabilidad de reducir la brecha digital facilitando a la sociedad el acceso y la adhesión a las nuevas tecnologías con procesos simples que reduzcan la fricción todo lo posible”. 

También se expresa en este sentido Sergio Brisa, CEO de Miobio, quien afirma que “muchas startups han trabajado para que el salto que la población ha tenido que hacer hacia estos servicios y tecnologías no sea grande”.

Aunque como apunta José Miguel Ferrer, CIO y cofundador de Green Urban Data, en el entorno de datos ambientales en ciudades “todavía es difícil identificar que se tienen en cuenta estos datos de forma habitual, pero se están produciendo avances junto al desarrollo de las smart cities”.

Las soluciones que ofrecen las startups valencianas, asociadas a Startup Valencia, responden a la necesidad de la sociedad para mejorar su salud y bienestar a través de la alimentación y la práctica deportiva, como Miobio o INDYA o iNuba; el envejecimiento activo, en el caso de Rosita Longevity, o con la evaluación de los beneficios que ofrecen las zonas verdes urbanas, como Green Urban Data. 

Y esta búsqueda del bienestar no forma parte únicamente de la vida personal del individuo, sino que también es una tendencia en el ámbito de la empresa, que “con la intervención individualizada, dando una solución personalizada a cada persona según las necesidades detectadas, fomenta la retención del talento, mejora el bienestar general y aumenta la productividad”, explica Pablo Honrubia, CEO y cofundador de iNuba.

Innovación en el ecosistema
En cuanto a las tecnologías más utilizadas en este sector, la mayoría de startups integran en sus servicios la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Machine Learning. Estas herramientas permiten ofrecer soluciones inmediatas y completamente adaptadas al usuario en tiempo real. 

Como explica Alberto López, Social Media manager de Rosita Longevity, “nuestro ecosistema ha sido históricamente conocido por su enfoque en la tecnología y la innovación y esto se ha traducido en un interés creciente en la digitalización de la salud. Afortunadamente, el sector está experimentando un creciente impulso por parte de organismos públicos, universidades y centros de investigación de la Comunidad Valenciana a fin de fomentar la innovación en el sector de la salud y el bienestar e impulsando de este modo la creación de nuevas empresas y soluciones tecnológicas”.

También apunta López los desafíos tecnológicos de las firmas que ofrecen estos servicios: “garantizar la privacidad y la seguridad de los datos de salud de los pacientes, así como la calidad y la precisión de la información proporcionada por las soluciones tecnológicas para garantizar que se utilicen de manera efectiva y ética”.

Según se desprende del Informe del Observatorio de Startups de la Comunidad Valenciana, elaborado por Startup Valencia, el sector salud y bienestar es el tercero en el que más startups operan en la región, con un 7,58% de las empresas registradas en el Observatorio; sólo por detrás del desarrollo de software y aplicaciones móviles.

Para las tecnológicas de Startup Valencia que operan en este sector, que eventos como Valencia Digital Summit lleven la salud y el bienestar como tema destacado de la programación es clave, ya que como señala Carlos Laserna, “hay mucho talento y soluciones disruptivas que necesitan darse a conocer para captar fondos, desarrollarse y aportar valor al ecosistema”. 

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU.