AEFI nombra Leyre Celdrán como directora general

La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) ha anunciado este lunes el nombramiento de Leyre Celdrán como directora general tras haberse desempeñado a lo largo de los últimos seis años como gerente de negocios ('business manager', en la jerga) en la asociación.

Image description

AEFI ha explicado en una nota de prensa que Celdrán parte en su nuevo cargo con el compromiso de consolidar el papel de la asociación en el ecosistema financiero que abarca: "Celdrán dirigirá la estrategia para los próximos años [...] incluye el crecimiento progresivo de la asociación y fortalecer su posición de visibilidad con legisladores, reguladores y supervisores".

Asimismo, la asociación ha enmarcado este nombramiento como un "reconocimiento al trabajo desarrollado" en los últimos años y en los que AEFI ha superado los 160 empresas asociadas y dispone de 26 firmas como socios ('partners') estratégicos.

Por otra parte, la asociación reforzará su papel en el desarrollo de iniciativas, eventos e informes estratégicos para todas las verticales de negocio de la industria, en tanto que hasta la fecha han publicado ocho libros blancos.

Previamente a su llegada a la asociación, Celdrán Celdrán ocupó cargos de responsabilidad en el Instituto Atlántico de Gobierno (IADG) y en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.