Alberto Gallardo, nuevo director general de Importaco

Importaco incorpora a Alberto Gallardo como director general de la compañía, reportando directamente a Toño Pons que continúa como presidente y consejero delegado del grupo. El nuevo director general asumirá el liderazgo de las direcciones generales corporativas y las unidades de negocio de frutos secos y agua mineral.

Image description

El desdoble de dichos cargos viene dado por el gran tamaño que ha adquirido la compañía en los últimos años, que en 2022 superó los 700 millones de euros de facturación y actualmente emplea a más de 2300 personas en 9 países, según ha destacado la firma en un comunicado en el que señala que la presidencia de Importaco mantendrá todos sus poderes y estará más centrada en impulsar su perfil institucional y el desarrollo estratégico en los mercados internacionales.

Este cambio “obedece a nuestra necesidad de potenciar tanto nuestro desarrollo como compañía, como nuestro legado como empresa familiar. El crecimiento que hemos alcanzado hace necesario que destinemos más atención a la gobernanza de Importaco. Nuestra apuesta es continuar liderando el mercado en España, así como trasladar nuestro modelo a otros mercados europeos”, ha transmitido Toño Pons.

Alberto Gallardo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF y tiene una experiencia de más de 20 años en industrias de alimentación de gran consumo y B2B. Durante este tiempo, ha ocupado diferentes cargos en el sector de alimentación: ha sido director general de Emsur y ha estado al frente del desarrollo internacional de Deoleo, donde lideró su desarrollo estratégico y comercial en los mercados internacionales.

“Me sumo al equipo de Importaco con gran ilusión. Importaco es un referente en el sector por su apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Estoy convencido de que tenemos grandes proyectos por delante que nos permitirán seguir promoviendo una alimentación saludable y el desarrollo internacional de la compañía”, ha indicado Alberto Gallardo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Minsait marca un hito en la innovación financiera al finalizar con éxito el programa experimental del Banco de España sobre el uso de tokens digitales

Minsait, compañía del Grupo Indra, ha completado con éxito su participación en el programa de experimentación del Banco de España, centrado en el uso de tokens digitales en el sector financiero. Este proyecto, que forma parte de las iniciativas de innovación del Banco de España, ha permitido examinar cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras si bien cualquier desarrollo en este ámbito quedaría bajo el paraguas del Eurosistema.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.