Alvarez & Marsal (A&M) nombra a un director para el área de mejora de firmas de capital riesgo

La firma de servicios profesionales Alvarez & Marsal (A&M) ha anunciado este martes el nombramiento de David Arpili como director ('managing director') en el área de mejora para firmas de capital riesgo.

Image description

La entidad ha detallado en una nota de prensa que Arpili, que se asentará en la oficina de Barcelona, apoyará a las empresas de capital privado y a sus participadas con programas transfronterizos de crecimiento, mejora del rendimiento e integración.

Arapili, con más de 25 años de experiencia, llega procedente del grupo Boston Consulting, donde ha dirigido más de un centenar de proyectos de transformación, transacciones e integración post-fusión en Europa, Norteamérica, Medio Oriente y África.

Asimismo, su área de actuación ha versado en sectores de industria, telecomunicaciones, seguros, moda y lujo, y ha impulsado integraciones para hospitales, laboratorios y bancos minoristas.

El también director del área de mejora de firmas de capital riesgo en Madrid y al frente del negocio de España y Portugal, Alejandro González, ha expuesto que las capacidades de Arapili "refuerzan nuestra posición como socio de creación de valor para las empresas de capital riesgo y sus participadas, además de acelerar el crecimiento de nuestros servicios de transformación corporativa en Iberia".

De su lado, el propio Arapili ha enmarcado que "el panorama actual del capital privado está bajo una presión severa" marcada por un incierto entorno macroeconómico y geopolítico en el que "los fondos y las empresas en cartera que buscan resistencia y una creación de valor rápida y profunda están en busca de socios de rendimiento adecuados".

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.