&Beyond incorpora a Miguel Justribó como Director de Comunicación Corporativa y Reputación del grupo

El grupo de comunicación &Beyond (Media, Content, Data) anuncia la incorporación de Miguel Justribó como director de comunicación corporativa y reputación del grupo y todas sus marcas (Infinity, Veritas, Surface, ContentMove). Asimismo, Justribó liderará la creación de una nueva Unidad (Comms&Beyond) orientada a dar servicio interna y externamente. 

Image description

“La incorporación de Miguel reafirma nuestra voluntad de liderazgo”,  afirma Alberto Gost Presidente de &Beyond. “Debemos ofrecer a nuestros clientes presentes y futuros una visión integrada de la comunicación orientada en el crecimiento de sus marcas y negocios”, añade Gost.

“El hecho de liderar el ranking de Scopen con Veritas e Infinity, supone un reto que nos obliga a, por un lado, continuar trabajando en la excelencia de nuestra relación con el cliente y, por otro, reforzar nuestro Top of Mind en un mercado cada vez más competitivo y exigente”, explica Enrique de la Torre CEO del Grupo. 

Miguel Justribó cuenta con un recorrido profesional de más de 30 años de experiencia tanto en el lado del anunciante como de la agencia. Hasta la fecha era CEO de Hub of Brands. La trayectoria  profesional de Justribó se inició en el mundo del PR trabajando en la agencia de Alfredo Fraile Lameyer (AgenciA); de ahí dio el salto al mundo de la publicidad habiendo trabajado en agencias como Y&R, Mcann Erikson, Delvico, Grey y fundando la agencia creativa Cathedral The Creative Center.

Tras ocupar puestos directivos en las diferentes agencias y estar muy ligado al desarrollo estratégico y de crecimiento creativo, pasó a trabajar al lado del anunciante. Primero en Euroforum, donde ocupó el puesto de Director de Comunicación y Marketing, y luego al Grupo Telepizza (hoy, Food Delivery Brands), donde ocupó diferentes posiciones globales como Vicepresidente Ejecutivo de Reputación, Revolución Digital y Chief Purpose Officer.

“Este salto supone para mí un nuevo reto que me hace especial ilusión. Conozco muy bien al Grupo &Beyond, sus agencias y profesionales, y es un honor poder formar parte de esto y ayudar a incrementar su relevancia en el mercado y asimismo crear una nueva unidad de negocio que complete su oferta de servicios”, explica Miguel.

“Estoy convencido de que la comunicación es algo líquido que no se lleva muy bien con los compartimentos estancos. Por eso creo que la oportunidad de hacer crecer la reputación, influencia y atención de las marcas es algo que debe repercutir directamente en su negocio. Los profesionales que forman el grupo &Beyond transmiten esa pasión que sólo da la independencia y la libertad, saber que no hay límites y que lo que se piensa se hace sin mayores filtros ni jerarquías innecesarias”, añade Justribó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.