Debra Crew sustituirá a Ivan Menezes al frente de Diageo

Diageo ha anunciado que Ivan Menezes ha decidido jubilarse y dejará el cargo de director ejecutivo el próximo 30 de junio tras diez años exitosos al frente de la compañía. Debra Crew, actualmente directora de operaciones, ocupará su cargo y se unirá a la junta de Diageo a partir del 1 de julio.

Image description

Menezes se unió a Diageo a través de la fusión de Guinness y Grand Metropolitan en 1997 y ha ocupado varios puestos de alto nivel en el negocio, incluido el de director de operaciones; presidente de Diageo Norteamérica; presidente de Diageo Asia Pacífico; y presidente de Diageo América Latina y el Caribe. Se ha desempeñado como director ejecutivo desde julio de 2013, supervisando un período sobresaliente de cambio, crecimiento y alto rendimiento. “Durante su mandato la compañía ha dado grandes pasos hacia su ambición de convertirse en una de las empresas de productos de consumo más confiables, respetadas y con mejor rendimiento del mundo”, ha destacado la empresa en un comunicado, en el que recuerda que Diageo ha crecido significativamente durante este período.

Con el nombramiento de Debra como directora ejecutiva, las mujeres constituirán más del 50% del Comité Ejecutivo de Diageo a partir del 1 de julio de 2023. Antes de ser nombrada directora de operaciones en octubre de 2022, Debra fue presidenta de Diageo North America and Global Supply, lo que llevó al mercado más grande de Diageo a un crecimiento de ventas netas orgánicas del 14% en el año fiscal 2022. Debra Crew se unió originalmente a la junta de Diageo como directora no ejecutiva en abril de 2019, antes de dejar la junta cuando fue nombrada presidenta de Diageo North America en julio de 2020.

Fue presidenta y directora ejecutiva de Reynolds American, donde logró un sólido crecimiento del rendimiento antes de la adquisición de la empresa, y anteriormente se desempeñó como presidenta y directora de operaciones, y presidenta y directora comercial. Antes de eso, Debra Crew pasó cinco años en PepsiCo, donde se desempeñó como presidenta de Nutrición de América del Norte; presidenta de Bebidas PepsiCo Américas; y presidenta de la Región de Europa Occidental. Antes de PepsiCo, ocupó cargos en Kraft Foods, Nestlé y Mars.

Según ha señalado Javier Ferrán, presidente de Diageo, “la Junta está enormemente agradecida por la contribución de Iván durante la última década. Bajo su dirección, Diageo ha logrado consistentemente un desempeño verdaderamente impresionante para convertirse en una de las empresas más respetadas del mundo. Ivan ha transformado la huella global, la cartera de marcas y el enfoque estratégico de Diageo, posicionando nuestro negocio como un claro líder en bebidas premium. Al mismo tiempo que brinda rendimientos constantes a los accionistas, Ivan ha fomentado una fuerza laboral global diversa y talentosa y ha logrado un progreso significativo en los problemas de sustentabilidad más importantes que enfrenta nuestro negocio. Ivan deja a Diageo extremadamente bien posicionado para el crecimiento futuro y le agradecemos nuevamente por todo lo que nos ha ayudado a lograr”.

Debra ha sido un miembro muy valioso del equipo de liderazgo de Diageo en los últimos años con un impresionante historial de entrega tanto en Diageo como en otras compañías globales de bienes de consumo. Tiene una profunda experiencia en la industria del consumo, así como capacidades estratégicas comprobadas, un sólido desempeño operativo y una clara capacidad para construir y liderar equipos. No tengo ninguna duda de que Diageo está en las manos adecuadas para la próxima fase de su crecimiento”, ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.