Desde el 1 de abril la conducción de la compañía japonesa Toyota la lleva adelante el ingeniero Koji Sato

Desde el cambio en la cúpula Toyota muestra un nuevo perfil y se alinea con los avances en movilidad eléctrica. Akio Tobyoda, deja de ser el CEO y presidente después de 13 años de gestión para dar lugar a Koji Sato.

Image description

Lo que abre un nuevo capítulo en el compromiso de la empresa con la movilidad eléctrica. Sato, hasta ese momento, había estado al mando de la marca Lexus de Toyota. 

El plan del presidente entrante es aumentar la producción y la venta de vehículos eléctricos a gran escala. Además, tiene previsto introducir en 2026 modelos de nueva generación “totalmente distintos a los actuales”.

Según el nuevo presidente, los nuevos eléctricos de Toyota duplicarán la autonomía gracias a la producción de baterías mucho más eficientes.

Además, afirma que seguirá la apuesta por los híbridos enchufables y por los vehículos con pila de combustible.

Cabe destacar que el mandatario saliente, Akio Toyoda, se oponía a llevar adelante una estrategia de electrificación como anunciaron sus competidores los últimos años.

El ex presidente, quien es el nieto del fundador del Toyota, argumentó en más de una oportunidad que el compromiso ambiental de la compañía estaba demostrado en los más de 20 años de desarrollo de modelos híbridos.

La postura de Todoya le valió a la empresa numeras criticas, provenientes sobre todo de figuras políticas y organizaciones ambientalistas, como Sierra Club y Greenpeace.

De esta forma, el nombramiento de Koji Sajo vendría a marcar un cambio de rumbo en la filosofía de la automotriz japonesa.

Toyota aspira a mejorar su posicionamiento en el mercado.
“Seguiremos adaptando la electrificación a las necesidades de los clientes y de cada región aprovechando los puntos fuertes y las características de cada tipo de vehículo”, asegura el nuevo mandatario de la marca.

En febrero, poco después de que se anunciara su nombramiento, Sato adelantó que la empresa iba a invertir en el desarrollo de vehículos eléctricos de batería, comenzando con su marca de alta gama Lexus. 

Lexus lanzó en marzo su primer modelo plenamente eléctrico, RZ, una SUV de más de 400 kilómetros de autonomía.

La RZ es capaz de recargar su batería con potencias de hasta 11 kW en corriente alterna y 150 kW en corriente continua.

En el mercado español se encuentra al precio de 77.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.