Dr. Martens se hunde un 30% y cotiza en mínimos históricos por las débiles perspectivas

Las acciones de Dr. Martens, el fabricante de las icónicas botas 1460, llegaban a caer más de un 32% en la sesión de este martes en la Bolsa de Londres, donde cotizan en mínimos desde su debut en enero de 2021, después de que la compañía haya anticipado una evolución peor de lo esperado de sus ingresos en el ejercicio en curso.

Si bien la compañía, que anunciará sus resultados del pasado ejercicio fiscal el próximo 30 de mayo, ha adelantado que estos estarán en línea con las expectativas, de cara al ejercicio en curso ha advertido de que espera una sustancial caída de los ingresos mayoristas en Estados Unidos, mientras que ha indicado que no espera poder compensar con subidas de los precios el aumento de sus costes.

En este sentido, el fabricante ha adelantado que prevé que los ingresos mayoristas de EE.UU. disminuyan a doble dígito respecto del año pasado, añadiendo que, dado el desempeño desafiante del negocio mayorista estadounidense, la empresa espera seguir necesitando instalaciones de almacenamiento de inventario adicionales en este mercado, lo que implicará asumir de nuevo costes adicionales, que en el pasado ejercicio alcanzaron los 15 millones de libras (17,5 millones de euros).

Asimismo, la compañía ha advertido de que, a pesar de la inflación de un solo dígito en su base de costes, no espera implementar un aumento adicional de los precios este año y, por lo tanto, en el año fiscal 25 no podrá compensar la inflación de costes como lo había hecho en ejercicios anteriores.

"Existe una amplia gama de resultados potenciales para el año fiscal 25, dado que acabamos de comenzar el año. Sin embargo, hemos asumido que los ingresos disminuyen en un porcentaje de un solo dígito año tras año", ha avanzado la empresa sin cerrar la puerta a escenarios significativamente mejores, siendo el factor clave el desempeño del mercado estadounidense.

NUEVO CEO.

Por otro lado, el fabricante ha anunciado que Wilson ha decidido que este será su último año como consejero delegado de la empresa, que ha designado como próximo primer ejecutivo a Ije Nwokorie, actualmente director de marca y que asumirá las riendas de la compañía antes de que finalice el ejercicio en curso.

"Después de seis años en el puesto, siento que es el momento adecuado para entregar el cargo este año y estoy entusiasmado de que Ije sea mi sucesor", declaró Kenny Wilson.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.