FCC nombrará a su presidenta, Esther Alcocer, consejera dominical y pagará 283,5 millones en dividendos

FCC llevará a su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará previsiblemente el próximo 27 de junio, en primera convocatoria, el nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de la compañía, como consejera dominical de la sociedad por un periodo de cuatro años, según ha informado este viernes la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

Además, la compañía dará 'luz verde' en su junta a la reelección de Juan Rodríguez Torres como consejero dominical por un periodo de cuatro años y fijará en once el número de miembros del consejo de administración de la sociedad.

FCC votará también en esta cita el reparto de un dividendo flexible de más de 283,5 millones de euros, equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros.

Además, el consejo de administración de la compañía propondrá a la junta la escisión parcial financiera de FCC, como sociedad escindida, en favor de Inmocemento, sociedad beneficiaria íntegramente participada por FCC.

Esta operación supondrá sacar a Bolsa el 80% de su negocio inmobiliario y la totalidad de su actividad cementera, por un valor de 1.596 millones de euros, antes de fin de año.

Para llevar a cabo esta operación, FCC traspasará a la sociedad Inmocemento estas dos unidades económicas (imobiliaria y cemento) y posteriormente solicitará su admisión en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Bajo el perímetro de su filial inmobiliaria se encuentran actividades como el estudio, promoción, asesoramiento, administración, gestión, adquisición, venta y explotación en cualquier forma de solares, terrenos, conjuntos residenciales, urbanizaciones o promociones inmobiliarias, así como de centros comerciales y centros residenciales geriátricos.

Además, se encuentran sus participadas Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%). La escisión solo afectará al 80% de este negocio inmobiliario, ya que es la participación directa de FCC sobre su filial inmobiliaria, estando el 20% restante en manos de Soinmob, sociedad de Carlos Slim.

Por su parte, el área de cemento se limita a todas sus acciones en Cementos Portland Valderrivas, en torno al 99% de su capital, que incluye las empresas Société de Ciments D'Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%).

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.