Grupo Armas Trasmediterránea culmina su reestructuración financiera y nombra nuevo consejo de administración

Grupo Armas Trasmediterránea ha culminado formalmente su reestructuración financiera, con la formalización ante notario tanto de la escritura de cierre de la reestructuración como de los acuerdos societarios tras la homologación del plan por parte del juzgado el pasado 21 de diciembre.

Image description

Posteriormente la junta de accionistas ha designado los miembros del consejo de administración, que han celebrado su primera sesión y han distribuido los cargos.

Así, Sergio Vélez, que fue consejero delegado del grupo hasta la llegada de Kent Hagbarth el pasado mes de octubre será el nuevo presidente del consejo de administración.

Vélez es Responsable de FTI Consulting para el Sur de Europa y director general interino del Grupo Celsa. Por su parte, Kent se incorpora también a este órgano de gobierno en calidad de consejero delegado.

El consejo incorpora además tres nuevos miembros: Diego Perdones, que ha estado vinculado a Maersk la mayor parte de su carrera profesional, ocupando entre otros los puestos de consejero delegado de la multinacional para Francia, Iberia y Magreb; Konstantin Sajonia-Coburgo, que en la actualidad es consejero de AON, Pelayo y Laboratorios RNB y; Javier Pérez de Leza, que ha liderado mejoras y equipos en empresas como Metro, Costco o Walmart y es miembro de los consejos de administración de Forus y Viandas.

Sergio Vélez ha explicado que están "especialmente satisfechos" de los avances logrados este último año. "Hemos completado el saneamiento de la compañía con la reestructuración financiera, se han implementado las mejoras operativas, se ha vuelto a la senda de resultados positivos; y contamos con un consejo de administración de primer nivel que va a fortalecer nuestro gobierno corporativo", ha afirmado.

Este proceso de reestructuración financiera, que ha permitido a la compañía sanear su balance y obtener liquidez ha corrido en paralelo a un programa de transformación operativa que perseguía mejorar del servicio y disponibilidad para el cliente, optimizar y renovar la flota en las rutas en Canarias-Estrecho y mejorar las operaciones a través del incremento de la eficiencia aprovechando las sinergias de ambas flotas propiedad del Grupo (Trasmediterránea y Naviera Armas).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.