Jeff Lambert se incorpora al Comité Ejecutivo de LLYC

Es una muestra del creciente peso que está tomando la operación de Estados Unidos en LLYC: ya es el segundo mercado de la firma.

Image description

Jeff Lambert, Socio y CEO de Lambert by LLYC, se incorpora al Comité Ejecutivo Global de LLYC. Con su inclusión, este grupo de trabajo consolida la nueva estructura de negocio de la firma. En él participan los responsables de las distintas regiones y áreas de carácter transversal de la compañía, Marketing y Corporate Affairs, lo que permite un análisis integral de los asuntos más relevantes.

La incorporación de Jeff Lambert al Comité Ejecutivo Global es una muestra del creciente peso que está tomando la operación de Estados Unidos en LLYC. El Plan Estratégico 2023-2025 ​​de la compañía establece que es un mercado estratégico y prioritario. Tras la adquisición de Lambert en febrero de 2024, ya es el segundo más grande de la firma en ingresos operacionales. Jeff aporta al Comité Ejecutivo Global sus más de 30 años de experiencia profesional. Ha liderado numerosas fusiones, adquisiciones e integraciones de empresas. Además, ha asesorado a líderes globales, marcas y empresas públicas.

“Nos unimos a LLYC para formar parte de su crecimiento y también impulsar su estrategia de mercado en Estados Unidos. Es un honor para mí ser uno de los principales líderes de la empresa para garantizar que Estados Unidos sea una de las zonas geográficas de mayor crecimiento en la cada vez mayor presencia de LLYC”, afirma Jeff Lambert.

Actualmente, el Comité Ejecutivo Global de LLYC está conformado por Alejandro Romero, Socio y CEO Global; Luisa García, Socia y COO Global; Adolfo Corujo, Socio y CEO de Marketing Solutions; Marta Guisasola, Socia y CFO Global; Tiago Vidal, Socio y Director Global de Talento e IT; Luis Miguel Peña, Socio y CEO para Europa; Juan Carlos Gozzer, Socio y CEO para Latam; Jorge López Zafra, Socio y Director General de Corporate Affairs para Europa y María Esteve, Socia y Directora General de Corporate Affairs para Latam.

Con este cambio, el Comité queda representado por los máximos responsables de las dos grandes áreas de práctica de la firma: Marketing y Corporate Affairs. También refleja la organización geográfica con los CEOs de Europa y Américas, además de las funciones corporativas de Finanzas y Talento. Gracias a la nueva propuesta de negocio el área de Marketing ya supone la mitad de los ingresos de la compañía a nivel global.

“Hemos querido reflejar en el Comité Ejecutivo Global nuestro actual modelo de negocio. Estoy seguro que la visión de Jeff nos va a aportar mucho. Su experiencia y conocimiento es clave para tomar las mejores decisiones y seguir potenciando la estrategia de crecimiento de la firma. Nuestro Comité Ejecutivo refleja nuestra apuesta por la diversidad y la inclusión, representando a cada una de nuestras geografías”, asegura Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.