Marta Echarri se une al consejo asesor de Crescenta

La gestora digital Crescenta ha anunciado la incorporación de Marta Echarri a su consejo asesor con el objetivo de reforzar la captación de inversores tanto minoristas como profesionales y aportar su experiencia en banca digital.

Image description

Echarri cuenta con casi 20 años de experiencia en banca. Es experta en transformación digital de entidades financieras, posee "amplia" experiencia internacional y un perfil estratégico de negocio y regulatorio. Ha sido responsable de banca digital para Europa en Western Union International Bank, y ha liderado el banco alemán 100% online N26 en España y Portugal, con el foco puesto en la innovación y captación de minoristas, donde "contribuyó a la consolidación de un nuevo modelo digital en España, y logró duplicar la base de clientes retail", destaca Crescenta en un comunicado.

Licenciada en Administración de Empresas por ICADE (E-4) y Northeastern University, posee, además, una formación en transformación digital en instituciones como ISDI y el Instituto de Empresa (IE) y un programa ejecutivo en Singularity University, en California.

Además, colabora como profesora adjunta de grado, máster y programas especiales, impartiendo clases de Liderazgo y Disrupción en el Sector Financiero, en Advantere, Icade, IE y Esade. También ha colaborado con NYU Stern en varios de sus programas europeos. Es presidenta del consejo asesor de la Fundación Quiero Trabajo.

Antes de su paso por N26 y Western Union International, Echarri desempeñó puestos ejecutivos en Madrid y Nueva York en bancos globales como JP Morgan, UBS y Merrill Lynch, donde gestionó patrimonios de High Net Worth Individuals y Family Offices tanto de España como de EEUU y América Latina.

Con la incorporación de Echarri, la gestora refuerza su consejo asesor, formado por otros nombres como Sebastián Albella, Carlos Paramés, Iñaki Arrola, Salvador Mas y Enrique Tellado.

La gestora, que inició su actividad con el lanzamiento de dos fondos de 'private equity growth' y 'buyouts' en febrero, ya ha superado el 40% de la comercialización de estos vehículos, que prevé completar en abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.