Marta Echarri se une al consejo asesor de Crescenta

La gestora digital Crescenta ha anunciado la incorporación de Marta Echarri a su consejo asesor con el objetivo de reforzar la captación de inversores tanto minoristas como profesionales y aportar su experiencia en banca digital.

Image description

Echarri cuenta con casi 20 años de experiencia en banca. Es experta en transformación digital de entidades financieras, posee "amplia" experiencia internacional y un perfil estratégico de negocio y regulatorio. Ha sido responsable de banca digital para Europa en Western Union International Bank, y ha liderado el banco alemán 100% online N26 en España y Portugal, con el foco puesto en la innovación y captación de minoristas, donde "contribuyó a la consolidación de un nuevo modelo digital en España, y logró duplicar la base de clientes retail", destaca Crescenta en un comunicado.

Licenciada en Administración de Empresas por ICADE (E-4) y Northeastern University, posee, además, una formación en transformación digital en instituciones como ISDI y el Instituto de Empresa (IE) y un programa ejecutivo en Singularity University, en California.

Además, colabora como profesora adjunta de grado, máster y programas especiales, impartiendo clases de Liderazgo y Disrupción en el Sector Financiero, en Advantere, Icade, IE y Esade. También ha colaborado con NYU Stern en varios de sus programas europeos. Es presidenta del consejo asesor de la Fundación Quiero Trabajo.

Antes de su paso por N26 y Western Union International, Echarri desempeñó puestos ejecutivos en Madrid y Nueva York en bancos globales como JP Morgan, UBS y Merrill Lynch, donde gestionó patrimonios de High Net Worth Individuals y Family Offices tanto de España como de EEUU y América Latina.

Con la incorporación de Echarri, la gestora refuerza su consejo asesor, formado por otros nombres como Sebastián Albella, Carlos Paramés, Iñaki Arrola, Salvador Mas y Enrique Tellado.

La gestora, que inició su actividad con el lanzamiento de dos fondos de 'private equity growth' y 'buyouts' en febrero, ya ha superado el 40% de la comercialización de estos vehículos, que prevé completar en abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.