Minor Hotels (NH Hotel) nombra a Ana Muñoz Sánchez nueva directora financiera

Minor Hotels Europe & Americas, nueva denominación de NH Hotel Group, ha nombrado nueva directora financiera a Ana Muñoz Sánchez, hasta ahora vicepresidenta senior de Reporting Corporativo e Información Financiera, según un comunicado.

Image description

Así, la nueva directora financiera tendrá a su cargo la definición e implementación de la estrategia financiera corporativa en los más de treinta países de Europa y América donde la compañía opera, reportando directamente al consejero delegado, Ramón Aragonés, y pasando a formar parte del comité de dirección.

Antes de su llegada a la hotelera en enero de este año, Ana Muñoz Sánchez ha ocupado altos cargos en sus áreas de especialización en varias corporaciones multinacionales, así como en empresas cotizadas del Ibex 35.

Entre otros cargos, ocupó durante cuatro años la dirección financiera de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, fue directora financiera nacional para Iberia de la multinacional de ingeniería biotecnológica y biomédica Boston Scientific cinco años y trabajó para Takeda Pharmaceuticals ocho años.

Ana Muñoz es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Auditoría. Es además auditora titulada por el ROAC y ha completado varios programas de Desarrollo Directivo organizados por la IE University Business School.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.