NYCB trata de calmar al mercado y nombra presidente ejecutivo a Alessandro DiNello

New York Community Bancorp (NYCB) ha anunciado antes de la apertura de Wall Street el nombramiento de Alessandro DiNello como presidente ejecutivo con efecto inmediato, además de informar sobre la evolución al alza de los depósitos y su posición de liquidez tras la rebaja del rating de la entidad a la categoría de 'bono basura' anunciada por Moody's.

Image description

En un comunicado, el banco neoyorquino ha indicado que sus depósitos ascienden a unos 83.000 millones de dólares (77.232 millones de euros), lo que representa un ligero incremento respecto de los 81.400 millones de dólares (75.743 millones de euros) al cierre del ejercicio 2023.

En este sentido, NYCB ha destacado que el 72% de esta cifra corresponde a depósitos asegurados y colateralizados, mientras que el total de los depósitos no asegurados asciende a 22.900 millones de dólares (21.308 millones de euros), añadiendo que el 90% de los saldos en las 20 principales relaciones de depósito de la entidad están totalmente asegurados o garantizados.

Asimismo, el banco ha informado de que su liquidez total alcanza los 37.300 millones de dólares (34.708 millones de euros), superando así el importe de los depósitos no asegurados, con un índice de cobertura del 163%.

El presidente y consejero delegado de NYCB, Thomas R. Cangemi, ha subrayado las "medidas decisivas" implementadas por la entidad en el cuarto trimestre de 2023 para fortalecer el balance y los procesos de gestión de riesgos.

"A pesar de la rebaja de calificaciones de Moody's, nuestras calificaciones de depósitos de Moody's, Fitch y DBRS siguen siendo de grado de inversión. No se espera que la rebaja de Moody's tenga un impacto material en nuestros acuerdos contractuales", ha añadido.

Asimismo, la entidad ha anunciado este miércoles el nombramiento de Alessandro DiNello como presidente ejecutivo "con efecto inmediato", destacando que trabajará junto con el consejero delegado de NYCB para mejorar todos los aspectos de las operaciones del banco.

La agencia de calificación crediticia Moody's, que la semana pasada puso en revisión los ratings del NYCB, decidió ayer recortar en dos escalones la nota de solvencia como emisor a largo plazo de la entidad, que pasa así desde 'Baa3' a 'Ba2', dos peldaños dentro del grado especulativo o 'bono basura'.

La cotización del banco, que cerró la sesión de ayer con una caída del 22,22%, acumula un desplome de casi el 60% desde que hace una semana la entidad anunciase que, a pesar del beneficio neto récord de 2.374 millones de dólares (2.191 millones de euros) en 2023, un 265% más que en 2022, había registrado pérdidas de 252 millones de dólares (232 millones de euros) en el cuarto trimestre, frente a las ganancias de 172 millones de dólares (159 millones de euros) del mismo periodo del año precedente.

De hecho, tras el desplome del martes, las acciones de NYCB cerraron a un precio de 4,20 dólares, un 34% inferior a la cotización de la entidad durante los peores momentos de la crisis de la banca regional que afectó a Estados Unidos a mediados de marzo del año pasado.

En su análisis, Moody's defiende que la rebaja de calificación de la entidad refleja su opinión de que NYCB enfrenta una serie de desafíos financieros, de gestión de riesgos y de gobernanza, ante lo que la calificadora de riesgos ha decidido mantener en revisión la mayor parte de los ratings de la entidad.

En este sentido, la agencia centrará su evaluación en las perspectivas de la cartera de inmuebles comerciales, las ganancias, la capitalización y el uso de financiación mayorista por parte de NYCB, además de examinar la gestión del riesgo crediticio, la gestión del balance, la gobernanza y las capacidades generales de gestión del riesgo del banco.

"Las calificaciones de NYCB podrían bajar aún más si el banco experimentara una pérdida de confianza de los depositantes que desafiara los recursos líquidos del banco", señaló Moody's.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.