Proofpoint nombra a Sumit Dhawan como nuevo CEO

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha anunciado hoy el nombramiento de Sumit Dhawan como director ejecutivo con efecto inmediato. Rémi Thomas, director financiero de Proofpoint, quien ha estado como consejero delegado interino de Proofpoint desde el 25 de octubre, seguirá desempeñando el cargo de director financiero de la empresa.

“La junta directiva de Proofpoint no podría estar más entusiasmada por colaborar con Sumit, ya que se une a Proofpoint para marcar el comienzo de una nueva etapa de crecimiento”, declara Seth Boro, socio gerente de Thoma Bravo. “Sumit aporta una valiosa experiencia y conocimientos en la creación de empresas y negocios líderes en su categoría. Estamos seguros de que su pasión centrada en el cliente y su sólido legado de liderazgo continuarán llevando adelante la misión de Proofpoint de proporcionar soluciones de ciberseguridad centradas en las personas que aborden algunos de los riesgos más desafiantes a los que se enfrentan hoy en día las organizaciones”.

Dhawan es un líder tecnológico muy respetado y experimentado con un historial probado de creación de empresas líderes en el mercado de seguridad, cloud e informática de usuario final. En su cargo más reciente como presidente de VMware, Dhawan ha sido responsable de alcanzar más de 13.000 millones de dólares en ingresos y ha dirigido funciones relacionadas con la salida al mercado de la empresa, incluyendo las ventas mundiales, el éxito y la experiencia con clientes, el ecosistema estratégico, las soluciones industriales, el marketing y las comunicaciones. Antes de eso, ha sido director general de Instart, una empresa de ciberseguridad que ofrece innovaciones en servicios de seguridad de aplicaciones web. Ha ocupado puestos de alta dirección ejecutiva y general tanto en VMware como en Citrix y ha establecido con éxito empresas líderes en su categoría a gran escala.

“A lo largo de los años, Proofpoint ha construido una marca excepcional y cuenta con la confianza de algunas de las principales organizaciones del mundo como su socio de ciberseguridad por elección”, señala Sumit Dhawan. “Me siento honrado de unirme a un líder que está a la vanguardia de la innovación en ciberseguridad y guiar su compromiso continuo e inquebrantable de ayudar a las organizaciones de todo el mundo a proteger a las personas y defender los datos”.

Proofpoint ha anunciado recientemente que ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Tessian, líder en el uso de IA avanzada para detectar y proteger automáticamente contra la pérdida accidental de datos y las amenazas cambiantes del correo electrónico. La solución de protección de emails entrantes y salientes de Tessian, nativa en la nube y habilitada para API, ampliará la galardonada oferta de Proofpoint para abordar la forma más frecuente de pérdida de datos, incluidos el correo electrónico mal dirigido y la filtración de datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.