Sacyr aumentará al 42% la presencia de mujeres en el consejo y ampliará 40 millones para el dividendo

El consejo de administración de Sacyr ha propuesto el nombramiento de Susana del Castillo Bello como nueva consejera de la sociedad, en sustitución de Juan María Aguirre, lo que permitirá elevar al 42% la presencia de mujeres en el máximo órgano de administración de la compañía, cumpliendo así el mandato legal que el Gobierno fijó para julio de este año.

Image description

Así consta en la convocatoria de la junta de accionistas que tendrá lugar el próximo 13 de junio a las 12.00 horas en Madrid, en la que también se aprobarán dos ampliaciones de capital de 40 millones de euros para atender al dividendo, la misma cantidad propuesta el año pasado.

Sacyr ya ha aceptado la dimisión de Juan María Aguirre, que tras 11 años ocupando el cargo de consejero independiente y estando cerca ya de cumplir el periodo límite de los 12 años en el que se pierde la categoría de independiente, ha puesto su cargo a disposición de la compañía, precisamente para ayudar a la empresa a cumplir con ese requisito de paridad.

"La sociedad reconoce la gran labor realizada por el señor Aguirre como consejero durante los 11 años que ha ejercido diligente y lealmente, y quiere destacar su compromiso con la sociedad al permitir avanzar en sus compromisos de mejora continua en el gobierno corporativo, en especial en permitir incrementar el número de mujeres en el consejo de administración", ha señalado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Aguirre, que también es actualmente consejero de la socimi Merlin Properties y consejero director general de Quantica Asesores, ha sido director financiero de la Entidad de Financiación y Leasing de Mercedes-Benz y consejero director general de Torreal.

Por su parte, Susana del Castillo Bello trabaja en la gestora Casticapital desde el año 2011 y centra su práctica profesional en la rama de las inversiones alternativas y gestión de carteras. Antes trabajó en el multi-family office Mdf Family Partners, gestionando las carteras de activos ilíquidos.

Obtuvo el Bachelor of Science en Management en la Royal Holloway (Universidad de Londres) y ha cursado el master en International Management, del Instituto de Empresa, así como un posgrado en Gestión de Patrimonios Familiares. Fue miembro del consejo consultivo de accionistas de CaixaBank de 2019 a 2021.

La junta también aprobará el nombramiento de Tomás Fuertes, que ya es consejero aunque a través de Grupo Fuertes (El Pozo), y la reelección de Francisco Javier Adroher y de Luis Javier Cortés como consejeros.

Con estos cambios, seis de los catorce miembros del consejo serán mujeres, lo que supone una proporción del 42%, por encima del 40% fijado por el Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.