8 consejos para reducir los desechos en el día a día (en el marco de la Semana Europea de la Reducción de Residuos)

Con el objetivo de concienciar sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos, del 18 al 26 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos, en la que se organizan por todo el continente una serie de acciones para promover las 7Rs (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar), que demuestran que es posible reducir el impacto que nuestros hábitos de consumo tienen sobre el planeta.  

Image description

En este contexto, TÜV SÜD, empresa líder en inspección, ensayos y certificación, ha elaborado una lista de recomendaciones encaminadas a fomentar un consumo consciente entre los ciudadanos, que contribuya a la reducción de residuos, dado que, según la publicación What a Waste 2.0 del Banco Mundial, una persona genera, de media, 1,11 kilos de desechos al día, lo que quiere decir que una familia de cuatro personas podría llegar a generar hasta 1,6 toneladas al año. 

Por este motivo es fundamental tomar conciencia y buscar soluciones para contribuir de manera activa en la reducción de los residuos que generamos. Estas son algunas opciones: 

Comprar productos a granel  
Compra alimentos y productos a granel cuando sea posible para reducir la cantidad de envases plásticos y envoltorios. 

Comprar productos de calidad 
Trata de optar por productos duraderos, en vez de desechables. Además, considera si realmente lo necesitas o si puedes encontrar una alternativa más sostenible. 

Ser consecuentes con los embalajes que usamos 
Haz un uso de tus embalajes o bolsas lo más reutilizable posible. Dependiendo de su origen y de la cantidad de usos que demos a estos productos, podemos intentar reducir nuestra huella. 

Reusar todo lo posible 
Busca productos fácilmente reutilizables, a los que poder dar nuevos usos o seguir usando adecuadamente durante el mayor tiempo posible.  

Comprar productos de segunda mano 
Siempre que sea posible, compra artículos de segunda mano. Es una buena forma de evitar crear más residuos de los necesarios. 

Planificar las comidas 
Intenta planificar las comidas para evitar comprar en exceso y desperdiciar alimentos. También es recomendable utilizar las sobras de comida para elaborar nuevas recetas=. 

Vestir de forma sostenible 
Entre los años 2000 y 2015, la producción de prendas se duplicó en el mundo, y de media, una prenda es usada únicamente entre 7 y 8 veces antes de convertirse en residuo. Opta por la moda sostenible, fabricada con materiales reciclados o producida cumpliendo con criterios éticos y medioambientales.  

Reducir el consumo de plástico 
Evita productos de un solo uso, como botellas de plástico o pajitas, y opta por productos o envases de vidrio, metal o papel. 

De esta manera, con pequeños cambios en el día a día, se puede contribuir significativamente a la reducción de residuos y a la conservación de recursos naturales. La toma de decisiones conscientes y sostenibles puede marcar la diferencia en la cantidad de residuos que generamos como sociedad y ayudarnos a incorporar la sostenibilidad y el consumo ético a todos los aspectos de nuestra vida.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.