Acciona Energía y El Ganso lanzan las primeras zapatillas del mundo hechas con palas eólicas recicladas

Acciona Energía y la firma de moda El Ganso han lanzado este martes una nueva línea de zapatillas deportivas fabricadas con palas de aerogenerador recicladas, que es un producto de edición limitada.

Image description

En concreto, el calzado, tal y como ha detallado Acciona Energía en una nota de prensa, ha empleado para la fabricación de la suela materiales procedentes de palas eólicas que ya han alcanzado el final de su vida útil y a los que se les ha aplicado un proceso de micronizado.

Esta técnica, pionera en el sector del reciclaje de palas, consiste en reducir el tamaño de la fibra de vidrio y resinas epoxi a micras mediante un proceso de transformación mecánica.

El polvo resultante se combina con el caucho para obtener una suela que mantiene las propiedades de resistencia, adherencia y durabilidad de las zapatillas convencionales.

El modelo "El Ganso x Acciona" cuenta con un diseño exclusivo que incluye las marcas de ambas compañías y una referencia al origen del material recuperado utilizado para la confección de la suela, reflejando el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad, la circularidad y la innovación.

La colección de zapatillas, que han sido presentadas bajo el nombre de "El Ganso x Acciona", durante un evento en la tienda de El Ganso en la calle madrileña de Jorge Juan, estará disponible a la venta a través de la página web oficial de El Ganso y en sus tiendas.

PALA DE 23 METROS DE NAVARRA

Para fabricar esta línea de zapatillas se ha utilizado una pala de 23 metros de longitud procedente del parque eólico de Aibar en Navarra (España), que ha estado en funcionamiento desde 1998.

Durante su vida útil, la pala capturó el viento empleado para generar 12.500 megavatios hora (MWh) de energía limpia, que evitaron la emisión a la atmósfera de 5.461 toneladas de CO2, equivalentes al efecto depurativo de 4.160 árboles.

La firma ha explicado que el reciclado de las palas es uno de los "grandes retos" a los que se enfrenta la industria eólica ahora que miles de aerogeneradores se encuentran en la recta final de su vida útil.

También ha destacado que sólo en España, se calcula que será necesario reciclar unas 20.000 palas en un horizonte de tiempo no muy lejano.

En este sentido, Acciona Energía ha explicado que en torno al 90% de un aerogenerador es reciclable, pues están fabricados de materiales con cadenas de reciclaje maduras.

Sin embargo, las palas son elementos "más complejos" a la hora de reciclar, pues están formadas por materiales compuestos como fibra de vidrio, fibra de carbono, resinas y otros polímeros.

Por su parte, El Ganso continúa avanzando con esta iniciativa en su compromiso con la sostenibilidad, plasmado en el empleo de materiales de origen sostenible en la confección de más del 80% de su colección, con el propósito de llegar al 100% en un futuro próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.