Acumova promueve la moda, la cultura y el diseño valenciano a través de su exposición "Sorolla y el Mediterráneo, por artistas valencian@s del siglo XXI"

Organizada por Acumova, la Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana, y bajo el título "Sorolla y el Mediterráneo, por artistas valencian@s del siglo XXI", la exposición colectiva celebra la rica herencia cultural y artística de Valencia. Una fusión de moda, cultura y diseño en un homenaje al centenario de Joaquín Sorolla, uno de los pintores más icónicos de nuestra tierra. 

Image description

La exposición, ya abierta al público en la Aleksandra Istorik Gallery, contará con la participación de destacados artistas socios de Acumova, como Jesús Arrúe, Emiliano Mosciaro, Yica Djuric y Eva Escamilla, quienes aportarán sus perspectivas únicas y talentos artísticos para explorar la influencia de Sorolla y su conexión con el Mediterráneo en la era contemporánea. 

La muestra ha sido cuidadosamente comisariada por Llanos Argudo, una experta en el campo de la cultura y el arte, quien ha trabajado incansablemente para presentar una exposición que rinde homenaje al legado de Sorolla y, al mismo tiempo, refleja la visión creativa de la Valencia actual. 

La exposición tendrá lugar en la Aleksandra Istorik Gallery, ubicada en la C/ de l'Almirall, 1, de Valencia, y estará abierta al público desde el 04 de octubre de 2023, marcando el inicio de esta celebración artística como parte de la Mediterránea Fashion Week Valencia y que se extenderá hasta el próximo 10 de octubre. 

"Esta exposición representa un esfuerzo conjunto por parte de Acumova y sus artistas asociados para explorar la influencia de Sorolla en la Valencia contemporánea y en la moda actual", afirma Jesús Arrúe, director artístico de Acumova. "Esperamos que esta exposición inspire a la comunidad local y atraiga a visitantes de todo el mundo durante la Mediterránea Fashion Week Valencia". 

Acumova invita cordialmente a todos los amantes del arte, la moda y la cultura a unirse a visitar esta emocionante exposición y a disfrutar de las obras de estos talentosos artistas valencianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.