Aena licitará la ampliación del Aeropuerto de Alicante el último trimestre del año, y después la de Valencia

Aena licitará el proyecto de ampliación del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández en el último trimestre de 2024 y, a continuación, la del de Valencia, según ha anunciado la compañía este jueves.

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, el vicepresidente, Javier Marín, y la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral, se han reunido este jueves con las conselleras de Infraestructuras, Salomé Pradas, y de Turismo, Nuria Montes, para abordar las necesidades de los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche Miguel Hernández.

El encuentro llega después de que empresa pública avanzase que incluirá la propuesta de ampliación de las terminales de Valencia y Alicante en su próximo periodo inversor, que transcurrirá de 2027 a 2031 y que incluye un periodo de consultas con las compañías aéreas.

Por tanto, la delegación de Aena ha explicado a las dos conselleras que el proceso de planificación de las infraestructuras aeroportuarias se basa en "previsiones de tráfico elaboradas con criterios técnicos y pronósticos de organismos internacionales".

Como resultado de ese proceso, se ha concluido que las prioridades de inversión deben ser las ampliaciones de los terminales de los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández y de Valencia, pues estas actuaciones permitirán incrementar la capacidad de los dos aeropuertos y así cubrir la demanda futura.

"El crecimiento sostenible en términos aeroportuarios, económicos y medioambientales de las dos infraestructuras seguirá contribuyendo a la generación de riqueza y empleo de los territorios a los que prestan servicio", ha señalado Aena.

La empresa pública ha asegurado que "planifica sus actuaciones con suficiente antelación en función de la evolución del tráfico, calculada con rigor por los técnicos del gestor aeroportuario", y que "ha garantizado la capacidad de los aeropuertos, como muestra el que ninguna de las infraestructuras de la región se ha saturado en ningún momento".

Las inversiones asociadas a la ampliación de los terminales se debatirán a propuesta de Aena en el proceso de consultas preceptivo con las líneas aéreas, en un procedimiento reglado por una ley del año 2014 en el que intervienen la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y el regulador.

Después se plasmarán en el plan de inversiones de Aena, el denominado DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) que cada cinco años recoge las inversiones que necesitan los aeropuertos si se cumplen las previsiones de tráfico.

"NO ES SUFICIENTE"

Por su parte, la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, ha explicado que Aena "ha trasladado avances en relación a la ampliación de los terminales de los aeropuertos, pero no es suficiente".

"Desde el Consell de la Generalitat lamentamos que nuestras reivindicaciones en relación al aeropuerto de València y el aeropuerto de Alicante-Elche no se han concretado en los términos deseados. No han traído plazos específicos, ni inversiones específicas, ni el volumen de operaciones, solo avances tímidos en relación a las terminales de ambos aeropuertos", ha criticado.

Pradas ha asegurado que el gobierno valenciano seguirá reivindicando la segunda pista del Aeropuerto de Alicante-Elche y la ampliación del de Valencia, con los informes técnico-económicos que "sustentan esta reclamación" elaborados por las cámaras de comercio.

En ese mismo sentido, la titular de Turismo, Nuria Montes, ha advertido que los dos aeropuertos "están operando prácticamente al límite de su capacidad", por lo que el Consell ha pedido a Aena que "de manera urgente" programe las obras necesarias que están previstas en los planes directores, entre ellas la segunda pista del aeropuerto de Alicante. "No podemos esperar ni un minuto más, cada día de retraso inversor cuesta a los valencianos seis millones de euros", ha aseverado.

Montes ha incidido en que Aena "lleva muchos años sin hacer inversiones importantes" en los dos aeropuertos a pesar de que "su potencia inversora es desde luego incuestionable". Como ejemplo, ha indicado que la empresa pública ha destinado este año "más de 400 millones de euros aproximadamente a uno de sus aeropuertos en Brasil, con lo cual no se entendería que se invirtiera esta cantidad de dinero en este tipo de aeropuertos, que seguramente está muy bien y es muy necesario, pero igualmente de necesario y muchísimo más urgente es la inversión en los aeropuertos de Valencia y Alicante".

"Hemos reclamado a Aena que tenga en cuenta las necesidades turísticas, inversoras, industriales y de la sociedad valenciana y alicantina" y que se reciba "la cantidad inversora que nos merecemos como sociedad", ha subrayado la consellera.

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha señalado que si se confirma definitivamente la ampliación del aeropuerto estarían "muy contentos", pero ha pedido prudencia. Así, preguntada por si el Ayuntamiento participará en la inversión, ha replicado: "Nosotros además de declaraciones queremos realidades documentales, yo esto lo quiero ver en un papel y entonces haré la valoración oportuna".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.