Air France presenta un nuevo servicio de wifi gratuito de banda ancha en toda su flota

Air France ha lanzado un servicio de wifi de banda ancha gratuito a bordo que los pasajeros podrán disfrutar conectándose a través de su cuenta de Flying Blue, el programa de fidelización de la aerolínea.

Image description

La compañía francesa está colaborando con Starlink para poder lanzar este servicio, quien, gracias a su constelación de satélites en órbita terrestre baja puede ofrecer internet de alta velocidad en todo el planeta, incluyendo zonas más aisladas.

Los pasajeros podrán conectarse desde cualquier dispositivo y tendrán la opción de chatear, jugar a videojuegos online y ver la televisión, películas y series en 'streaming', según un comunicado.

La aerolínea irá equipando con esta tecnología de manera progresiva toda su flota, incluyendo los aviones que operan vuelos regionales. Durante este periodo transitorio, la compañía seguirá ofreciendo mensajes gratuitos para los miembros de Flying Blue y una oferta de pago para el resto de usos. Quienes no estén registrados en el programa, podrán hacerlo durante el mismo vuelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.