Alcampo incrementa sus ventas un 11% en 2022 (y alcanza los 4.771 millones de euros)

Alcampo ha registrado en 2022 una cifra de venta de 4.771 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% respecto al año anterior, según consta en el ‘Informe de Actividad y RSC 2022’ publicado por la filial de Auchan Retail en España.

 

Image description

La compañía finalizó el año con 80 hipermercados y pequeños hipermercados y 235 supermercados (130 de ellos franquiciados), además de 52 gasolineras.

Por su parte la inversión ascendió a 115 millones de euros, habiendo sido destinada la misma a renovación de instalaciones, digitalización, aperturas y realización de mejoras medioambientales, a la que se han destinado 62 millones de euros, más de la mitad de total, incluyendo trabajos como mejora de las instalaciones de climatización, incorporación de centrales de frío más eficientes o instalaciones eléctricas de menor consumo.

En concreto, la cadena de distribución abrió en el pasado año ocho supermercados en la Comunidad de Madrid y un punto de recogida con tienda de conveniencia en Tenerife, habiendo invertido para ello 8 millones de euros. Estas aperturas han supuesto la creación de casi 180 puestos de trabajo nuevos y haber sumado casi 4.000 metros cuadrados a la superficie total de venta.

Además de tiendas propias, se han abierto 14 en régimen de franquicia en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, País Vasco y Andalucía, habiendo visto esta Comunidad, a finales de diciembre la llegada de las primeras franquicias Alcampo de toda la región, concretamente se abrieron tres en la provincia de Granada.

En total, las tiendas abiertas han generado trabajo para 120 personas. Las reformas y remodelaciones integrales han acaparado la inversión de 26 millones de euros, habiendo sido éstas en 21 tiendas, 11 hipermercados y 10 supermercados. El objetivo de estas remodelaciones ha sido la creación de espacios más modernos, sostenibles, experienciales y adecuados a las necesidades de compra de los consumidores, que favorezcan vivir la clara apuesta de Alcampo por lo bueno, lo sano y lo local.

Por otro lado, la plantilla asciende a 20.200 trabajadores entre los que repartió 31,2 millones de euros en concepto de primas y acciones entre la plantilla.

Compra de tiendas a Dia
Además, en 2022 Alcampo cerró un acuerdo con el Grupo DIA para la adquisición de más de dos centenares de supermercados y un almacén, ubicados en las regiones de Madrid, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia, Cantabria, Navarra y País Vasco; una adquisición estratégica que permitirá a la compañía acelerar su desarrollo y avanzar en su ambición de convertirse en el líder phygital del retail alimentario español.

Estas tiendas se integrarán en la red de Alcampo, “reforzando a la compañía allá donde está presente y favoreciendo que, donde no lo está, nuevos clientes puedan acceder a las marcas, productos y servicios de Alcampo tanto en las tiendas físicas como a través del comercio online”, señala el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.