Alcaraz gana su segundo Roland Garros en la final más larga de la historia

El tenista español Carlos Alcaraz derrotó (4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2)) al italiano Jannik Sinner este domingo en la final de Roland Garros más larga de la historia, una remontada de genio y figura para defender corona en París y alzar su quinto 'grande'.

Image description

El murciano dio la vuelta a los dos primeros sets, salvó tres bolas de partido en el cuarto y volvió a ser la bestia negra del número uno del mundo, cinco victorias seguidas ante el dominador del circuito desde 2024, en una Philippe Chatrier españolizada una vez más en el primer año sin Rafa Nadal.

A sus 22 años, Alcaraz escribió otra página dorada de la historia del deporte tras cinco horas y media de máximo nivel y sufrimiento. Sinner, en busca de su cuarto 'grande' y tercero seguido tras ganar el US Open 2024 y en Australia este enero, lo tuvo en su mano ejerciendo el despligue de estas dos semanas en el Abierto francés.

Sin embargo, el de El Palmar volvió a ser el freno del de San Candido, verdugo en cinco de las solo ocho veces en las que perdió el italiano de 102 partidos desde 2024. La máquina Sinner gripó ante el robot Alcaraz, un deportista más allá de lo humano que supo adaptarse a su rival y guardar el título de 'rey de la tierra'.

El español empezó entregando el primer set en una cadena de errores inesperada, después de un tremendo arranque de ambos. El 4-6 del italiano pasó factura a un Alcaraz con esa sensación incómoda de no estar rindiendo al nivel esperado, en busca de ese cambio de táctica que le diera opciones ante un Sinner muy constante.

En el segundo set, la losa creció para el murciano, ya que su rival le dio opciones pero no las aprovechó. El número uno sintió la presión y perdió su saque cuando pudo cerrar la manga, pero fue capaz de elevar su nivel en el 'tie-break' para obligar a Alcaraz a remontar por primera vez en su carrera (0-8) dos sets abajo.

Con el apoyo de la central parisina y mucha afición española, el defensor del título ganó cuatro juegos seguidos después de ceder el primero y enseñó los dientes recortando distancias con el tercero (6-4). Tras ceder un set por primera vez en el torneo, Sinner respondió con otro repunte en su tenis, apretando mucho al resto hasta tener esas tres bolas de partido en el noveno juego.

El murciano empezó el repertorio de épica y llevó la manga hasta otro 'tie-break' en el que, sin red, recuperó su mejor servicio y creció en confianza para el quinto y definitivo parcial. Para entonces, el recital de los dos mejores jugadores del mundo parecía difícil de mejorar, pero Alcaraz sacó sus dejadas y una derecha ganadora para empezar por delante con un 'break'.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero, con la Philippe Chatrier en el bolsillo, tomó las riendas de una final histórica pero Sinner regresó a la pelea cuando Alcaraz sacaba para cerrar el torneo. El número uno lanzó su órdago para destronar al español pero el rey no se bajó de su posición con una increíble sucesión de puntos para forzar un 'super tie-break' donde venció cual leyenda.

Como el año pasado en Wimbledon, el tenista español defendió título en Roland Garros, el quinto 'grande' de su palmarés en un perfecto 5-0 en finales, y el 20º trofeo de su carrera. París, donde se le escapó el oro olímpico, se rindió a un Alcaraz que asume con grandeza el testigo de su ídolo, el 14 veces campeón Nadal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.