Aldi cierra 2023 con 69 supermercados en la Comunitat Valenciana y un nuevo centro logístico en Sagunto

Aldi cierra su plan de expansión este 2023 con un total de 69 supermercados en la Comunitat Valenciana y cerca de 79.000 m2 de sala de ventas. En total, la compañía ha inaugurado seis nuevos establecimientos en la Comunitat Valenciana, con los que ha sumado cerca de 6.000 m2 nuevos de superficie.

Image description

La compañía ha terminado el año impulsado su presencia en la región valenciana con dos aperturas en un mes: una en la localidad de Bétera en octubre y otra más en Alfafar a finales de noviembre. Además, este mes de diciembre ALDI ha inaugurado su nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia), el segundo de la compañía en la Comunitat Valenciana, donde tiene otro ubicado en San Isidro (Alicante). La plataforma estará completamente operativa en febrero de 2024, cuenta con una superficie de 32.000 m2 y dará servicio a los supermercados ubicados en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares.

En total, las aperturas de ALDI este 2023 en la Comunitat Valenciana se han celebrado en Valencia (1), Vila-real (1), Alzira (1), Teulada-Moraira (1), Bétera (1) y Alfafar (1). Para 2024, la cadena de supermercados mantiene su objetivo de aumentar su presencia de una manera continuada y sostenida en el territorio valenciano, el tercero con más ALDI y donde la compañía concentra cerca del 20% del total de tiendas en el país.

Crecimiento en clientes y compromiso con los precios bajos

Con el fin de seguir acercándose cada vez más a todos los hogares de España, ALDI lleva años trabajando de forma decidida en el país para hacer que la compra sea lo más sencilla posible para todos y en todas partes. En total, ALDI ha mantenido un ritmo de cerca de 40 aperturas anuales en 2021 y 2022, y durante los últimos tres años ha abierto más de 100 nuevos establecimientos en todo el país, de los cuales 19 en la Comunitat Valenciana. Además, este año la compañía también ha superado los 7.000 colaboradores y colaboradoras en el país, más de 1.000 en Valencia, con el objetivo de seguir generando empleo estable y de calidad.

Con el objetivo de seguir siendo una opción de compra relevante para las familias españolas, ALDI ofrece una gama de productos al precio más bajo posible, con una elevada calidad y un surtido centrado en la marca propia que le permite actuar como dique de contención de precios y ofrecer vías de ahorro a sus clientes. Gracias a esta estrategia, ALDI ha incrementado en un 33% el número de clientes que compran de manera habitual en sus supermercados, en los últimos tres años, superando ya así los 7 millones de clientes en toda España. En concreto, son ya más de 807.000 los clientes valencianos que confían en ALDI para su compra habitual.

Cerca de 50 nuevas aperturas en todo el país este 2023

En el ámbito nacional, ALDI cierra 2023 con un total de 435 supermercados en España y más de 480.000 m2 de sala de ventas. En total, la compañía ha inaugurado cerca de 50 nuevos establecimientos por todo el país, año que más aperturas ha concentrado desde 2019, con los que ha sumado cerca de 46.000 m2 nuevos de superficie. Así, ALDI ha incrementado su sala de ventas en el territorio español en cerca de un 11% respecto a 2022.

Este año el crecimiento de ALDI en España ha estado marcado, especialmente, por su llegada a la ciudad autónoma de Melilla el pasado mes de octubre y por la consolidación de su expansión en Canarias, archipiélago al que la compañía aterrizó en verano de 2022 y desde entonces ha abierto un total de 12 tiendas. Durante 2023, la cadena de supermercados también ha impulsado su crecimiento por el norte de España y en las Islas Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha, zonas entre las que destaca su llegada a la isla de Menorca con dos inauguraciones en Maó y Ciutadella. El resto del grueso de aperturas se ha concentrado, principalmente, en zonas estratégicas para ALDI, como Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Refuerzo de la capacidad logística de ALDI este 2023

Para dar soporte a su ritmo de expansión, ALDI ha reforzado su capacidad logística durante 2023, con la inauguración del nuevo centro logístico de Sagunt (Valencia). La plataforma se suma al resto de almacenes de ALDI en el país, ubicados en Masquefa (Barcelona), Pinto (Madrid), San Isidro (Alicante), Dos Hermanas (Sevilla) y Agüimes (Gran Canaria).

El año que viene, la cadena de supermercados también prevé la puesta en marcha de un nuevo centro logístico en Miranda de Ebro (Burgos) de 40.000 m2 de superficie, con el objetivo de seguir apoyando el surtimiento de sus tiendas en la zona norte del país. Actualmente, ALDI cuenta con más de 240.000 m2 de superficie logística, que representa un aumento de cerca del 44% respecto a 2022. En concreto, durante 2023 ALDI ha sumado más de 73.000 m2 de suelo logístico en España, gracias a la proyección de estos dos nuevos centros logísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.