​ALDI prevé abrir 8 nuevas tiendas en la Comunitat Valenciana en 2024 (y un total de 50 nuevos establecimientos en todo España)

ALDI mantiene su compromiso por seguir creciendo en la Comunitat Valenciana y anuncia que prevé abrir 8 nuevas tiendas en la región durante 2024. Estas inauguraciones forman parte del ambicioso plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en España y con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos este año, repartidos por todo el territorio nacional. Concretamente, cerca del 14% de las aperturas se celebrarán en la región valenciana.

Image description

ALDI ha emprendido durante los últimos años un importante crecimiento en la Comunitat Valenciana, territorio estratégico en sus planes de expansión. La cadena de supermercados cerró 2023 con 69 tiendas y alrededor de 79.000 m2 de sala de ventas en la región valenciana, gracias a las 6 aperturas que tuvieron lugar en Valencia (1), Vila-real (1), Alzira (1), Teulada-Moraira (1), Bétera (1) y Alfafar (1).

Además, a finales de 2023 ALDI inauguró su nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia), el segundo de la compañía en la Comunitat Valenciana, donde tiene otro ubicado en San Isidro (Alicante). La plataforma estará completamente operativa durante el mes de febrero, cuenta con una superficie de 32.000 m2 y dará servicio a los supermercados ubicados en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares.

ALDI continúa su expansión en España y proyecta cerca de 50 aperturas

Dentro de los planes de expansión de ALDI para este año, destaca su consolidación en las Islas Canarias y la inauguración de nuevas tiendas en la región norte del país, con aperturas en el País Vasco, Galicia, Cantabria y Castilla y León. De hecho, para apoyar el surtimiento de las tiendas de la zona norte, la compañía tiene previsto inaugurar una nueva plataforma logística en Miranda de Ebro (Burgos), durante los primeros meses del año.

El resto del crecimiento de ALDI se concentrará en territorios estratégicos. Concretamente, Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana y Cataluña agruparán más de la mitad de la expansión prevista. Además, la cadena de supermercados reafirmará su crecimiento en otras regiones como Extremadura, Murcia o las Islas Baleares.

El CEO de ALDI en España, Valentín Lumbreras, destaca: “Mantenemos el compromiso de ALDI con el crecimiento en España y de ofrecer a las familias una opción de compra de calidad, sencilla y, siempre, al mejor precio. Hace años activamos un ambicioso plan de expansión que mantenemos y que nos está permitiendo aumentar nuestra presencia en España de manera continuada y sostenida. En 2024 seguimos creando empleo estable y de calidad en todo el territorio y aseguramos una opción de compra de confianza y con ahorros garantizados para todos los hogares gracias a nuestra marca propia y a nuestro compromiso con el producto nacional”.

Con el fin de seguir acercándose a los hogares españoles, ALDI ha abierto en los últimos tres años más de 100 establecimientos en el país, 19 de los cuales en la Comunitat Valenciana. Además, este año la compañía también ha superado los 7.000 colaboradores y colaboradoras, más de 1.000 en la Comunitat.

Las claves de ALDI: precios bajos, marca propia y origen nacional

ALDI tiene el compromiso de asegurar una compra basada en sus productos de marca propia, que garantice altos niveles de calidad a precios bajos. Su modelo de negocio permite a los clientes encontrar vías de ahorro en su compra semanal, gracias a un surtido con el 86% de marca propia y el 80% de origen nacional, con precios bajos y ofertas semanales que incluyen productos frescos y otros productos necesarios en la compra habitual. 

Gracias a esta estrategia, ALDI ha aumentado en un 33% el número de clientes que compran de manera habitual en sus tiendas, durante los últimos tres años, y ya cuenta con más de 7 millones de clientes en España. De hecho, ALDI creció en más de un millón de nuevos consumidores entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, consolidándose como una opción de compra relevante y de confianza para las familias españolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.